La Jornada Maya
Foto: Comunicación social DIF

Mérida, Yucatán
Miércoles 21 de julio, 2016

Al ritmo de jazz, mambo y rumba flamenca, cientos de padres de familia vieron a sus hijos egresar de las disciplinas que son impartidas en los Centros de Desarrollo Familiar Urbano (CDFU) del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, así como pudieron apreciar los productos elaborados por más de 900 personas que cursaron diversos talleres en el ciclo 2015-2016.

En la exposición efectuada en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el director General del organismo asistencial, José Limber Sosa Lara, encabezó la entrega simbólica de certificados que acreditan a los alumnos de 37 talleres los conocimientos y habilidades adquiridas en los CDFU "Castilla Cámara", "María Luisa" y "Humberto Lara y Lara".

"Los cursos de los Centros de Desarrollo Familiar Urbano igual permiten que participe un niño, un adulto mayor, un padre o madre de familia y con los conocimientos que ahí se imparten es posible demostrar amor a los demás integrantes de nuestro hogar, al tiempo de fortalecer la unión y economía familiar. De esta forma construimos bienestar social", indicó Sosa Lara.

Acompañado de la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Celia María Rivas Rodríguez y del diputado federal, Liborio Vidal Aguilar, atestiguó la exhibición de quienes se graduaron de jazz, folclor, jarana, tae kwon do y aeróbicos, así como las presentaciones musicales de los integrantes de los Clubes del Adulto Mayor de Mérida.

Posteriormente, autoridades estatales, municipales y representantes de organizaciones de la sociedad civil realizaron un recorrido por los diferentes módulos, en los que pudieron observar platillos como chilaquiles, tamales, conitos de carne molida, arrolladitos de queso, espagueti verde, entre otros.

También, postres como pastel imposible, muffin, hojaldras de jamón y queso, volteado de piña, cup cakes y galletas de nuez glaseadas, todos elaborados por las alumnas de los talleres de cocina y repostería.

De igual modo, creativas manualidades hechas de material reciclado, huipiles y blusas bordadas a mano y en máquina, hermosos vestidos de gala realizados en los cursos de costura industrial, y corte y confección, así como demostraciones de peinados y uñas de quienes estudian técnicas para ser cultoras de belleza.

Entre las beneficiarias se encontraba Magali Zapata May, quien tiene tres años estudiando Cocina y Repostería en el CDFU “María Luisa”, sitio donde la instruyeron para hacer una gran cantidad de platillos y postres.

"He aprendido a preparar infinidad de comidas, pero lo que yo considero es más importante es que me enseñaron los puntos de cocción exactos de las pastas, por ejemplo. Ahora ya no sufro al pensar todos los días qué voy a hacer de comer, puedo hacerles sus pasteles a mis hijos y sueño con juntar para establecer una pastelería, porque hacer postres es lo que más me gusta", comentó.

Estuvieron en el evento, los diputados federales, Lucely Alpizar Carrillo y Francisco Torres Rivas; y el delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), William Sosa Altamira.

Asimismo, los diputados locales, Verónica Camino Farjat y Antonio Homá Serrano, así como las directoras de la Casa de las Artesanías, Beatriz Peralta y Chacón, y de la Atención a la Infancia y la Familia, Leandra Moguel Lizama.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026