Paul Antoine Matos
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 19 de julio, 2016

La tercera etapa del catálogo de comunidades indígenas inició ayer, tras una reunión entre autoridades y 35 presidentes municipales, indicó Rosario Cetina Amaya, directora del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya).

Entrevistada tras la firma del convenio entre la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Banco de Alimentos de Mérida, la funcionaria reveló que el catálogo se encuentra en la última etapa, en la que se realizan asambleas en cada localidad para decidir quién representará a la comunidad.

A partir de ahí, explicó, se analizan las características de las comunidades, como la cantidad de personas que hablan la lengua maya, cuántos estudian el idioma, entre otras.

Igualmente se realizará un censo sobre los migrantes, que permitirá tener un padrón exacto de cuántos yucatecos radican en otras partes del mundo, aunque se estima que hay 180 mil viviendo fuera de la entidad, expresó.

Señaló que al concluir la tercera etapa, el catálogo será turnado al Congreso del estado, que así tendrá datos más exactos para diseñar políticas públicas con mayor precisión.

Agregó que el Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas (CDI) y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) colaboran con el Indemaya en la creación del catálogo.


Lo más reciente

SpaceX rechaza acusaciones de México sobre contaminación con basura espacial en frontera

Sheinbaum afirmó que los lanzamientos de Starship habían dañado la zona con escombros

Sputnik

SpaceX rechaza acusaciones de México sobre contaminación con basura espacial en frontera

Hegel ante el genocidio palestino

Curiosidades filosóficas

Nalliely Hernández

Hegel ante el genocidio palestino

Era otro Duarte…

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Era otro Duarte…

ONU-DH llama al Poder Judicial a comprometerse con erradicación de tortura en México

ONG señala que el país es de los pocos países con marco legal contra este delito

La Jornada

ONU-DH llama al Poder Judicial a comprometerse con erradicación de tortura en México