La Jornada Maya

Domingo 17 de julio, 2016
Mérida, Yucatán

Al arrancar la tercera campaña de descacharrización masiva en Mérida, se destacó que gracias la participación ciudadana los índices de dengue presentan más del 65 por ciento de disminución.

En representación del titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, el secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, convocó a la sociedad a sumarse al esfuerzo este día, el cual se realizará en la zona sur de la ciudad, teniendo como límite la calle 59, y mañana domingo, cuando se efectuará en la zona norte.

“El Gobierno del Estado ha puesto manos a la obra con este operativo que cuenta con más de mil 300 voluntarios y brigadistas, así como 400 vehículos que se darán a la tarea de trasladar los recipientes hasta su destino final”, puntualizó en la ceremonia realizada en el estacionamiento de la Unidad Deportiva Kukulcán.

Agradeció a los tres niveles de Gobierno, así como a los funcionarios del Sector Salud y de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), y de Marina (Semar) por la suma de sus esfuerzos y recursos para brindar bienestar social y mejorar las condiciones de los meridanos.

Posteriormente, acompañado del presidente Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal y la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Celia Rivas Rodríguez, el secretario encabezó el banderazo de salida de las unidades móviles participantes.

En su intervención, el secretario de Salud de Yucatán, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, informó que a la fecha hay un registro de 87 casos de dengue, 10 de chikungunya y tres de zika.

Sobre esta última enfermedad detalló que estamos a tiempo de hacerle frente con estrategias de prevención que la sociedad ha apoyado, contribuyendo con ello a disminuir la incidencia.

Mendoza Mézquita agregó que la suma de esfuerzos entre sociedad y Gobierno se refleja en que tenemos menos moscos y menos enfermedades, y resaltó que las cifras son alentadoras pues posicionan a Yucatán en el sitio número 16 a nivel nacional.

“No hay que olvidar que vivimos en un área geográfica tropical y lluviosa, situación que no podemos cambiar, pero sí podemos cambiar la limpieza en patios y la eliminación de los criaderos al interior de los domicilios”, enfatizó.

Por su parte, la ciudadana Silvia Guadalupe Valencia Cab agradeció al Gobierno del Estado las actividades realizadas para beneficio de sus vecinos, a quienes invitó a participar sacando los objetos que acumulen agua de sus viviendas para evitar enfermedades ocasionadas por los moscos.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón