Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 14 de julio, 2016
La resaca de las reformas a la Ley del Transporte para regular a empresas que ofrecen servicios de traslado de pasajeros mediante el uso de plataformas tecnológicas aún se vive en el Congreso de Yucatán.
Tras los enfrentamientos verbales que en tribuna, entre panistas y priístas, este miércoles la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal recibió del Ejecutivo estatal el documento mediante el cual se desiste de aplicar un gravamen del 10 por ciento a empresas que ofrecen los servicios antes mencionados.
El presidente de de esa Comisión, el priísta Antonio Homá Serrano, anunció la elaboración de un documento a través del cual se declarará totalmente concluido el procedimiento legislativo referente a la Iniciativa para aplicar una tasa impositiva al servicio de transporte de pasajeros contratado a través de plataformas tecnológicas.
El legislador indicó que el titular del Poder Ejecutivo estatal, quien presentó la propuesta, ejerció su derecho a retirarla en virtud de que no había sido dictaminada por el citado organismo colegiado.
Por ello, también se distribuyó entre los integrantes de la citada Comisión el documento mediante el cual se solicita sea retirada la iniciativa para modificar la Ley General de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2016, en materia de servicio de pasajeros contratado a través de plataformas tecnológicas.
“Lo que daremos a conocer en próxima sesión de la Comisión es el documento en el que se declara sin objeto continuar con el proceso legislativo referente a la mencionada propuesta, mismo que será votado y con ello se dará por concluido el tema”, finalizó el diputado Homá Serrano.
La Comisión sesionará de nuevo hoy jueves y se espera que se apruebe el documento en cuestión sin mayor contratiempo, para que se vote durante la sesión ordinaria programada para este viernes en punto de las 11 horas.
Cabe señalar que si bien uno de los episodios de la polémica Ley concluirá con la aprobación de ese documento, el tema está lejos de llegar a una conclusión, pues los panistas buscan echar abajo el marco jurídico que a su parecer favorece al Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV).
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada