La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
Mérida, Yucatán
Jueves 14 de julio, 2016
Unos 350 policías municipales percibirán un aumento salarial, proporcional a sus rangos, a partir de la primera quincena de agosto, tras la aprobación que hizo el Cabildo a la propuesta del presidente municipal de Mérida, Mauricio Vila Dosal, de reestructurar y homologar los sueldos de esta corporación.
Los agentes que recibirán este aumento ocupan la categoría de policía, policía de unidad de reacción, policía de unidad de análisis, policía tercero UR (Unidad de Reacción) y UA (Unidad de Análisis). Para hacer realidad esta alza salarial la Comuna ejercerá 2 millones de pesos.
Estos beneficios permitirán que, por ejemplo, un policía de unidad de análisis, que percibía 8 mil 687 pesos mensuales, ahora ganará 9 mil 184 pesos, y que un policía tercero A, que percibe 9 mil 830 pesos, pase a percibir 10 mil 181 pesos mensuales.
Adicionalmente, la actual administración municipal impulsó un programa de mejoramiento de las condiciones laborales para los policías municipales, en el cual se contempla un apoyo económico de 30 mil pesos para el mejoramiento de vivienda de 31 agentes. Asimismo, se da apoyo a 20 policías para que cursen y concluyan estudios de bachillerato, y a los 391 agentes se les entregan útiles escolares.
Ayer, en sesión ordinaria de Cabildo, también se aprobaron acuerdos para la publicación de convocatorias en materia de obra pública, la firma de un convenio con la Universidad Autónoma de Yucatán y el informe correspondiente a la cuenta pública de junio.
Respecto a este último punto, hizo saber que los ingresos ascendieron a 229 millones 828 mil 478 pesos, mientras que los egresos fueron por 189 millones 619 mil 447 pesos.
Los regidores también aprobaron la propuesta de Vila Dosal para la creación de la Comisión Especial de Límites Territoriales del Municipio de Mérida, que tendrá por objeto el desarrollo de procedimientos previstos en la Ley para la Solución de Conflictos de Límites Territoriales Intermunicipales de Yucatán.
Esta Comisión estará integrada por los regidores Mauricio Díaz Montalvo, Rommel Uribe Capetillo, Dafne López Osorio, Rosa Ceballos Madera, Rudy Pacheco Aguilar, José Rivero Mendoza y Tonatiuh Villanueva Caltempa.
Igualmente se autorizó la firma de un convenio con la Secretaría de la Función Pública para facilitar el acceso, uso, reutilización y redistribución de los datos considerados de carácter público y puestos a disposición de cualquier ciudadano en la página www.datos.gob.mx.
Se aprobó la firma de un convenio con la UADY mediante el cual se establecen las bases de colaboración para el desarrollo de actividades conjuntas en los campos de docencia, investigación y difusión de la cultura. Para esto se presentarán programas de trabajo con calendarización, personal, presupuesto requerido y financiamiento, entre otros.
Por unanimidad, se aprobó la donación en comodato de 36 dispositivos GPS a Servilimpia, para mejorar el servicio de recolección de la paramunicipal. También impulsará a que las rutas sean más eficientes y de fácil ubicación, se reducirán gastos y se protegerá a los vehículos de robo e incluso de abusos en el manejo de estos.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada