Paul Antoine Matos
Foto: Oscar Rodriguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
12 de julio, 2016

El presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Cuevas Mena, exigió se presenten pruebas concretas o, en caso contrario, una disculpa pública por haberlo difamado ligándolo a los moches para la asignación de obras públicas en los municipios yucatecos gobernados por su partido.

Cuevas Mena descartó, en rueda de prensa en la sede del PRD, que esté involucrado en la definición del presupuesto que realizan los ayuntamientos al licitar las obras públicas. “En ninguna manera se dice dónde pido moches o comisiones”, declaró.

Aclaró que, durante su período como diputado federal entre 2012 y 2015, él sí estuvo facultado para aprobar el presupuesto de egresos, en el que participan los 500 legisladores.

Por tanto, mencionó que actuó para otorgar mayores recursos a los programas sociales, así como apoyar a los gobiernos municipales y estatales emanados del PRD. Expresó que 7 millones de pesos se asignaron para desarrollar programas en cultura y deporte a los municipios gobernador por su partido, pero señaló que ignora quien ganó las obras de recursos etiquetados.

El hecho de que se vincule al senador del PAN, Daniel Ávila Ruiz, con él y las comisiones resulta extraño, porque el Senado no aprueba el presupuesto de egresos de los diputados federales, enunció.

“Niego tajantemente participar en alguna situación de comisiones o moches, como se señala. Nunca, ni por mí ni por interpósita persona, he solicitado a ni un constructor, a ni un alcalde, a ni una persona, un pago o un beneficio por hacer una gestión o gestionar algún apoyo”, manifestó en relación a lo publicado antier por el Diario de Yucatán.

Sobre el incremento de su patrimonio, reconoció que en 2004 ganaba 8 mil pesos mensuales como director de un colegio de bachilleres. La cantidad se multiplicó 10 veces cuando fue legislador local y aún más como diputado federal, cuando recibió 125 mil pesos mensuales sólo de sueldo, más los conceptos de transporte, viáticos, alimentación y demás prestaciones que su cargo le permitía.

Señaló que recibía 48 mil pesos por viáticos, 27 mil por asistencia legislativa y 75 mil por ser integrante de la mesa legislativa del PRD. La cantidad que recibía mensualmente en sueldos y prestaciones como legislador federal ascendía de más de 320 mil pesos, lo cual consideró “exagerado y escandaloso”.

Afirmó que “es demasiado sueldo para pedir moches”. Y también aseguró que no utiliza prestanombres.

Señaló que realizó su declaración patrimonial, pero es privada porque su esposa es de Tabasco y en dicha entidad se vive una grave situación de inseguridad, incluso un vecino de su cónyuge fue secuestrado. Ante “la situación económica del país que está de la chingada y obliga a la gente a delinquir”, decidió mantener en privado su patrimonio, para evitar atentados contra la seguridad familiar, alegó.

Cuevas Mena expresó que mantiene un comportamiento austero; evita gastar en cosas ostentosas. Al ser cuestionado sobre un viaje reciente a Europa, reconoció que sí fue con su esposa, pero con el dinero generado por su trabajo.

[b]Moches municipales[/b]

El dirigente del sol azteca en Yucatán aclaró que no tiene una relación de negocios con José Herbé Rosado Peniche, propietario de la empresa Sagsa, vinculado a la asignación de las obras públicas, aunque aceptó que sí es un amigo y en alguna ocasión adquirió una de sus propiedades, “pero no soy socio”.

Declaró que si algún ayuntamiento cometió alguna ilegalidad para ejecutar obras públicas, debe ser investigado, sin importar quién haya etiquetado como legislador federal el recurso, ya sea él mismo, Raúl Paz o Mauricio Sahuí. Consideró necesario que se pregunte a Rosado Peniche, porque construyó en ayuntamientos gobernados por el PAN y el PRI.

Exhortó a que las acusaciones contra él pasen de los dimes y diretes y la especulación a los hechos; que se exhiban pruebas concretas sobre su participación o, de lo contrario, una disculpa pública.

El líder perredista recordó que el ex alcalde de Baca, el panista Renán Ceballos Sosa, sí participó en moches, pero sigue libre, mientras que por lo mismo a René Bejarano lo llevaron a la cárcel varios meses, por tanto existe una colusión para proteger al ex presidente municipal, manifestó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU