Joan Serra Montagut
Foto: Tomada de la web
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
10 de julio, 2016

El cine nos permite viajar y a través de las películas nos podemos trasladar a miles de lugares distintos. Para los ávidos de conocer otras latitudes, el Casal Català de la Península de Yucatán ofrece un ciclo de cine catalán en el cual la ciudad de Barcelona tendrá un gran protagonismo en todas las películas, ya sea inmiscuyéndonos en la época posfranquista y en el proceso de ruptura con las convenciones sociales de un artista andaluz transformista y homosexual que es el alma de Las Ramblas (Ocaña-7 de julio) conociendo las alegrías y las penas del prestigioso y rompedor museólogo homosexual Ignasi M. (Ignasi M.-14 de julio), mezclándonos con la mirada experta y crítica de la fotógrafa Colita que ama retratar su ciudad natal (Cola, colita, colassa-21 de julio), añorando a Barcelona desde el exilio como hizo una de las escritoras catalanas más célebres llamada Mercè Rodoreda durante la dictadura franquista (Un berenar a Ginebra-28 de julio), confundidos en las tribulaciones personales de un profesor de literatura (Amic/Amat-4 de agosto) y en las miserias de 11 personajes barceloneses en la oscuridad de la noche (Carícies-11 de agosto), viviendo el amor obsesionado de un joven por una mujer desconocida (Amor idiota-18 de agosto) y divirtiéndonos con varias historias macabras sobre la muerte (Morir o no-25 de agosto).

Todas las películas proyectadas en este ciclo en versión original con subtítulos fueron dirigidas por Ventura Pons, uno de los directores de cine más reconocidos en Catalunya. La película que abre el ciclo y que se podrá ver esta noche es Ocaña, que retrata al artista andaluz José Pérez Ocaña mostrándonos su particular visión de la vida, de la religión y del fetichismo en la transición democrática postfranquista en Barcelona y en el marco del ambiente gay y de apertura que se vivió en la ciudad aún en tiempos de represión.

La película tiene un fuerte componente crítico contra las convenciones sociales y contra la represión sexual de aquella época. La entrada al ciclo de cine es gratuita. El ciclo se desarrollará en la sede del Casal Català de la Península de Yucatán, ubicada en la Colonia García Ginerés (calle 14, entre las calles 23 y 25), a partir de las 8pm cada jueves hasta finales de agosto. Para más informes, llamar al 925 1155.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU