Tania Medina
Fotos: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 8 de julio, 2016

Alrededor de 450 familias que viven a lo largo de 16 manzanas, en la colonia irregular Emiliano Zapata Sur III, y cuyo número de integrantes oscila entre cuatro y siete personas, se encuentran en una situación en extremo precaria. Sus viviendas están construidas con madera, láminas viejas y lonas (por lo general impresas con propaganda política) y carecen de los servicios básicos como el agua y la energía eléctrica.

Hacinados, sus miembros, ocupan una pequeña pieza donde comparten hamacas, mientras los niños corren por las calles de tierra con las caras sucias. Los baños se encuentran a la intemperie.

Lo población infantil asciende a novecientos pequeños, que no tienen acceso a una escuela. Dada esta circunstancia se ha extendido una petición al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos para que en el asentamiento donde se ha habilitado ofrezcan clase a los niños. La iniciativa ya tiene más de un año y medio, y hasta el momento no se ha obtenido respuesta.
La mayoría de quienes habitan estos terrenos se dedican a la albañilería, a la plomería o al deshierbar casas, de donde obtienen sus escaso ingresos.

El señor Jesús Franco Polanco, quien labora como alarife y funge como representante de los ocupantes de este sector, afirma que en diversas ocasiones han solicitado apoyo a diferentes funcionarios públicos de los cuales no han obtenido ninguna respuesta.

Franco Polanco menciona que en contraste con épocas electorales no les prestan atención a sus demandas, “Para ellos ahorita no somos ciudadanos, por el hecho de estar en terrenos irregulares” explica.

El gobernador del estado Rolando Zapata Bello, Mauricio Sahuí Rivero titular de Sedesol y el diputado priista Pablo Gamboa, son algunos de los funcionarios públicos a quienes se les han presentado propuestas de apoyo a la comunidad.

La diputada local Celia Rivas Rodríguez, es quien ha mandado a colocar 10 tomas de agua comunitarias, “Los titulares del IVEY hicieron caravana con sombrero ajeno” pues afirmaban que era obra de ellos, afirma Jesús Franco.

El ayuntamiento de Mérida sostiene que es el gobierno estatal en donde recaen las tomas de decisiones sobre los paracaidistas en esto predios.

La delincuencia en el lugar es alta, los robos en las viviendas son el pan de cada día, pues no cuentan con las mínimas medidas de seguridad. Los habitantes hacen un llamado al gobierno municipal, estatal y federal para prestar atención a estos habitantes que han mantenido en el olvido.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU