Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 5 de julio, 2016

El calendario escolar para el ciclo 2016-2017 que se presentó ayer, contempla la flexibilidad de elegir un año con 185 días o con 200 para las instituciones educativas, pero también las posibilita para seleccionar los días libres, los destinados a festejos locales, como las fiestas patronales o el carnaval, expresó Víctor Caballero Durán, secretario de Educación del estado.

En las instalaciones de la Segey, el funcionario indicó que la mayor parte de las dos mil 876 escuelas eligieron un calendario de 185 días, con un porcentaje de 56 por ciento; es decir, mil 630 instituciones. El resto, mil 246, o 43 por ciento, se mantuvieron con el calendario de 200 días, precisó.

Para el de 185 días, el primer día de clases será el 29 de agosto y el último el 30 de junio, mientras que en el de 200, inicia también el 29 de agosto, pero concluirá el 20 de julio.

Escuelas tanto públicas como particulares eligieron el de 185 días, el 68 por ciento de las privadas optaron por ampliar el período vacacional, mientras que las públicas sólo el 54 por ciento, abundó.

Una de las grandes novedades, explicó, es la posibilidad de modificar los días de asueto según la escuela, la comunidad o el municipio, para que se tomen como días libres las fechas que coinciden con las fiestas patronales o el carnaval. Aunque el 52 por ciento de las escuelas eligieron no realizar los ajustes, mientras que el 48 restante sí lo hizo.

El secretario aclaró que los jóvenes de secundaria no deberán acudir a clases lo sábados, sino que será el personal docente, quien puede elegir acudir ese día de la semana para compensar los 15 días restados en el calendario, aunque será para labores administrativas. La otra opción es que se alargue media hora la labor entre semana.

Enfatizó en que el objetivo del ciclo que iniciará el 29 de agosto será permitir una mejor calidad educativa para que los alumnos tengan logros y éxitos, por lo que se mejorará el ambiente y la convivencia dentro de las instituciones, con participación de la comunidad escolar, incluyendo a los maestros, el personal y los padres de familia. El enfoque de la reforma educativa es que los niños accedan a educación de calidad, agregó.

[b]Secundarias llenas[/b]

Caballero Durán también destacó que los planteles de secundaria tienen la capacidad para que estudien los alumnos de Yucatán, e incluso más. Al presentar los resultados de la selección para ese nivel educativo, indicó que 31 mil 358 jóvenes ingresarán para el próximo curso a escuelas públicas, mientras que la mayoría de los cuatro mil restantes que egresaron de primaria lo harán en privadas.

Señaló que 39 planteles tuvieron sobredemanda, pero ningún joven se quedó fuera de alguna institución educativa, porque el seis por ciento ingresaron a su segunda opción y el dos por ciento a la tercera.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón