Eduardo Lliteras
Foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 5 de julio, 2016

La parcelación de las tierras de Punta Laguna, ubicadas en el área natural de Otoch Ma´ax yetel Kooh (Casa del Mono y del Puma) dará pie a su privatización, afirmaron Rogerio Castro Vázquez y Jazmín Villanueva Moo, diputados federal y local por Morena, respectivamente, presentes durante otra audiencia del conflicto legal que lleva más de un año desarrollándose en el Tribunal Unitario Agrario del Distrito 34 de Mérida, por el control de la cooperativa Najil Tucha; una disputa entre los fundadores de la reserva y el comisariado ejidal, con asesoría de Rafael Acosta Solís, ex subprocurador de Justicia de Yucatán.

Rogerio Castro indicó a La Jornada Maya que “hoy venimos a respaldar este movimiento. No buscamos adueñarnos del movimiento, sino más bien venimos a apoyar. Es una causa justa. También estamos aquí porque no podemos permitir otro despojo ni que se privatice Punta Laguna, el ejido. Sabemos, tenemos información, que la intención es privatizar el ejido apenas lo parcelen. La intención de Morena es impedir la privatización de las tierras”, señaló.

Ese es el modus operandi, el camino que han utilizado y siguen utilizando los grandes terratenientes de Yucatán, y sus operadores, para apoderarse de la tierra, señalaron militantes de Morena durante el plantón de unos 100 ejidatarios.

“Desde Mérida a Tizimín, las tierras en las orillas de las carreteras ya pasaron a manos de ricos hombres de la capital yucateca. Sólo les han dejado sus tierras a los ejidatarios a 3 o 4 kilómetros de las carreteras”, afirmaron ejidatarios de otros ejidos yucatecos y militantes de Morena en Yucatán a través de un altavoz instalado afuera del tribunal, donde también colocaron mantas en las que denunciaban el “ecocidio” que se pretende realizar en Punta Laguna.

“El parcelamiento es lo que sigue a la venta de las tierras. ¿Por qué el campesino vende?, porque tiene necesidad. Y las tierras las están comprando los ricos de Mérida. Vean las grandes parcelas desde Mérida a Tizimín con riego. Ya no le pertenecen a ningún verdadero ejidatario o a las personas de los pueblos, les pertenecen a las personas de Mérida que se avecindan y que luego se vuelven posesionarios” añadieron.

“Si quieren preservar sus tierras, no vendan; de lo contrario, va a pasar lo mismo con Punta Laguna y al rato no van a poder pasar para utilizar el recurso”, les advirtieron.

Más tarde llegó el abogado Acosta Solís, acompañado por un nutrido grupo de personas. En esta ocasión no hubo intercambio de insultos o amenazas, como en ocasiones anteriores. Al menos en esta ocasión no hubo intercambio de insultos o amenazas entre los ejidatarios y el ex subprocurador.

El conflicto no ha concluido, porque los magistrados del Tribunal Unitario Agrario decidieron realizar al menos otras dos sesiones más.

La asociación Najil Tucha S.C. surgió en 2002, por iniciativa de 27 familias de la región. Esta cooperativa, integrada por artesanas y guías, busca ofrecer servicios ecoturísticos como una alternativa de ingreso económico en las 5 mil hectáreas que se han convertido en un reducto donde habitan jaguares, pumas y monos araña, entre otras especies de fauna en peligro de extinción.

Yucatán es uno de los estados con mayor cantidad de despojo de tierras y conflictos agrarios. El caso de Punta Laguna ve enfrentados a los ejidatarios del ejido Valladolid, entre los que se oponen a la parcelación y privatización de las tierras, así como al despojo de la cooperativa Najil Tucha, y los ejidatarios que asesora Rafael Acosta.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU