Tania Medina
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 5 de julio, 2016
Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, secretario de salud del estado de Yucatán, confirmó el primer caso de zika en una mujer embarazada que se encuentra en la semana 30 de gestación.
La joven de 19 años de edad, originaria del municipio de Kaua ha recibido la atención necesaria y se le han hecho estudios mediante ultrasonidos, los cuales confirman que su bebé no presenta malformaciones morfológicas. El secretario confirmó que en el estado existen 83 casos de dengue, 10 de chikungunya y 3 de zika, uno de ellos el de la mujer embarazada.
El riesgo de contraer estas enfermedades aumenta con la proliferación de los moscos portadores; aún más durante la temporada de lluvia; es por eso que la Secretaría de Salud ha puesto en marcha estrategias la multiplicación de estos virus, así como la eliminación de criaderos de los insectos.
El funcionario también dio a conocer que se están implementando tecnologías innovadores y amigables con el medio ambiente, como insecticidas utilizados en cuerpos de agua.
Además del cerco epidemiológico que se lleva a cabo desde la aparición de los virus, que contempla la implementación de control larvario sobre un radio de 20 manzanas a la redonda, la termonebulización en 40 y el rociado intradomiciliario en nueve, con el objetivo de reducir al máximo la propagación.
Mezquita Mendoza hizo un llamado a lo meridanos a sumar esfuerzos durante la tercera jornada de descacharrización, operativo que se llevará a cabo los días 16 y 17 de julio en la ciudad y en las comisaría los días 23 y 24 de julio añadiendo a las colonias colindantes con el anillo periférico.
[b]Banderazo a Brigadas[/b]
Por su parte, el primer edil de Mérida Mauricio Vila Dosal, dio ayer el banderazo de inicio para los trabajos en combate a estos insectos.
“Es la primera vez que un ayuntamiento sale a abatizar todas las rejillas de una ciudad; terrenos pertenecientes al municipio ya fueron limpiados en un 90 por ciento”, afirmó.
La cooperación y conciencia ciudadana es uno de los principales ejes. Recalcó que “el tema de la salud no es competencia del ayuntamiento, sino del gobierno federal y estatal”; sin embargo, administración asume la responsabilidad de ayudar en estas labores.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada