Texto y foto: Alejandro Gonzáles
La Jornada Maya

Mérida Yucatán
Lunes 4 de julio, 2016

La Central Campesina Cardenista realizará a partir de hoy una serie de movilizaciones a nivel nacional, esto con la finalidad de exigir a la Sagarpa se defienda presupuesto de la Secretaría dirigido a campesinos e indígenas, pues debido al segundo ajuste presupuestal anunciado por la Secretaría de Hacienda en días pasados las reducciones afectaran principalmente a la producción campesina y familiar.

La disminución de 4 mil 500 millones de pesos a los fondos de la Secretaría de Agricultura que el Secretario de Hacienda anunció se da después de las elecciones que se vivieron en varios estados del país, así como ante panorama de la economía global por causa de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, el cual ha afectado ya el valor del peso frente al dólar.

En el presente año suman ya más de 7 mil 500 millones de pesos que se han recortado al presupuesto para el campo, el cual ha pasado de 84,700 millones de pesos a tan solo 77,200 millones en lo que va del año.

Una de las exigencias de la Central Campesina Cardenista ante los Secretarios de Sagarpa, José Calzada, el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray y la Cámara de diputados es establecer un Presupuesto Emergente para el Campo Mexicano a fin de evitar una crisis de productividad, el presupuesto debe apoyar la producción familiar y campesina ya que es la más susceptible a sufrir estragos por las condiciones económicas que atraviesa el país.

La organización hace un llamado a blindar el presupuesto de los programas de la Sagarpa que van dirigidos a los pequeños productores en este año 2016.

La CCC ha detectado que cada que un recorte se anuncia a la Sagarpa, la afectación va dirigida los programas enfocados a los pequeños y medianos productores.

La Central Campesina Cardenista también ha anunciado que en unidad con el movimiento "El Campo es de Todos" se realizarán actos de protesta y movilizaciones en los próximos meses, los cuales tienen como finalidad rescatar el presupuesto destinado al campo, así como asegurar la Soberanía Alimentaria del país con precios justos para el productor y el consumidor.

Los programas que se deben blindar son:

Fappa

Promete

Extensionismo Rural

Arraigate

Adquisición de Insumos

Procafe

Primaf

Agroproducción

Programa de Modernización de Maquinaria Agrícola


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza