Paul Antoine Matos
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya

Viernes 1 de julio, 2016
Mérida, Yucatán

Con un amplio operativo de seguridad, con vallas metálicas y detectores de metales, para evitar demandas de por justicia, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado, Marcos Alejandro Celis Quintal, ofreció su informe de actividades.

Sin embargo, las vallas no impidieron que se presentara una manifestación, de una madre que busca la custodia de su hija.

El magistrado resaltó la alta productividad, del 94 por ciento, del Poder Judicial en la resolución de casos en los juzgados de todas las materias, durante 2015. Afirmó que los datos demuestran que se trata de una transformación del sistema de impartición de justicia que anhela la sociedad.

Afirmó que “la independencia de los jueces es una de nuestras mayores fortalezas. Cada juzgador debe ser libre de resolver conforme a su conocimiento, convicción y experiencia. Cada uno debe estar convencido de que el oficio de juzgar implica un compromiso irrenunciable de sobriedad, honestidad, humildad y transparencia”.

Destacó que el sistema de justicia oral permite mejorar la calidad del trabajo de los magistrados y jueces, porque “es una vía de acceso a la justicia para garantizar los derechos fundamentales de todos”.

Aseguró que las demandas de la sociedad son escuchadas y atendidas con una actitud renovada, porque la sociedad pide explicaciones claras en la manera de impartir justicia, que sea “clara y sencilla, sin tecnicismos, accesible a los ciudadanos. La sociedad quiere una justicia eficiente y cercana, no una justicia de discurso ni de aparador”.

La señora Marcia Patrón Echeverría logró superar los sistemas de seguridad e ingresó al salón acompañada de su madre, quien portaba un cartelón amarillo con un mensaje dirigido a Celis Quintal, a quien exigían justicia en la demanda por la custodia de su hija.

La manifestante declaró que su ex esposo, Luis Aranda Echeverría, “es misógino y sexista”, por lo que no puede tener la potestad de la menor, de 11 años. Afirmó que ha acudido con Derechos Humanos para inconformarse, pero no ha sido escuchada, y en cinco ocasiones ha estado con el magistrado Celis Quintal, pero también fue ignorada.

Señaló que el 30 de mayo de 2015, fue detenida con abuso de la fuerza en el Centro de Convivencias, donde fue arrastrada y golpeada, por los policías ministeriales, quienes también le pusieron una pistola, y alegaron que su detención fue por supuesta corrupción de menores. Fue liberada horas más tarde por falta de pruebas, añadió.

Consideró que el proceso legal por la custodia de la hija “ha sido manipulado, truqueado y con mano negra”. Al salir el gobernador, se acercó a él para solicitar su apoyo; Zapata Bello la envió con el Consejero Jurídico, Jorge Esquivel Millet, quien le aseguró que concertarán una cita para analizar el caso.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU