La Jornada Maya

Viernes 1º de julio, 2016

Ya tenemos demasiadas agencias de cerveza en Yucatán y sería muy grave la apertura indiscriminada de más puntos de venta de bebidas alcohólicas, pues estaríamos exponiendo a más jóvenes a su consumo, advierte la religiosa Hilda María Sánchez Castellanos, presidenta de la Federación de Escuelas Particulares de Yucatán.

Es importante tomar conciencia, pero no solo los educadores, sino todas las familias y las propias autoridades, de que no podemos estar fomentando el alcoholismo, cuando sabemos que es un problema serio en nuestro estado, apunta la religiosa con toda una vida dedicada a la docencia.

Coincido con el señor Arzobispo, Monseñor Gustavo Rodríguez Vega, de que el alcoholismo es uno de los graves problemas que padece el Yucatán, abunda la madre Hilda, directora del Colegio Avelino Montes Linaje de Mérida.

La religiosa lanza también la advertencia respecto al proyecto de modificar la ley para permitir la apertura de más agencias, bares y cantinas en la entidad. En medio del rechazo que generó la iniciativa en ciernes para modificar la Ley de Salud y el Reglamento que le daría potestad al gobierno de autorizar de manera indiscriminada puntos de venta de cerveza, el consejero jurídico del gobierno del Estado, Jorge Esquivel Millet, declaró a un medio local que no hay tal proyecto y negó, en primera instancia, que tuvieran algún plan en ese sentido.

Sin embargo, el funcionario reconoció después que sí existe un documento -que obra en poder de [i]La Jornada Maya[/i], pero alegó que se trata de un proyecto de anteriores administraciones. La diputada Celia Rivas Rodríguez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, declaró que desconoce si el Ejecutivo prepara una iniciativa de ese tipo y no han recibido nada en el recinto legislativo ni les han informado si hay algo en ese sentido.

Entrevistada sobre la posibilidad de modificar la ley, antes de que se conocieran las declaraciones de los funcionarios, la madre Hilda afirmó que cerca de la Avelino Montes, ubicada en el barrio de San Sebastián, tienen un expendio de bebidas alcohólicas y sería grave que se abrieran otros al paso de los alumnos.

Si tienen varios expendios saliendo de la escuela, pueden inducir más el consumo entre los jóvenes de preparatoria y secundaria. sería más difícil controlarlos si el acceso a las bebidas está a su alcance, apunta la religiosa.

Como todos sabemos, el consumo de alcohol empieza a temprana edad, cada vez más, y el problema del causa violencia, delincuencia, asesinatos, robos, corrupción. Con la apertura indiscriminada de agencias de cerveza se agravaría el problema y de rompería la paz que aún tenemos en el Estado, advierte la estimada religiosa yucateca, con 47 años en el magisterio y quien ha dirigido varios colegios en Yucatán, Guanajuato y la sierra Tarahumara.

El colegio Avelino Montes cuenta con 500 alumnos de preescolar a preparatoria y la Federación de Escuelas Particulares, que preside la madre Hilda, tiene 41 colegios afiliados y una matrícula cercana a los 20 mil alumnos.


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada