Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 1º de julio, 2016

En un inédito proceso, Yucatán se convirtió en el segundo estado del país en elegir a los integrantes del Consejo Consultivo del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de datos (INAIP), luego que los diputados de la LXI legislatura, mediante voto secreto, designaran a los miembros de ese organismo en la sesión ordinaria celebrada este jueves.

Fueron electos para un período de dos años, que iniciará el 8 de julio de 2016 y concluirá el 7 de julio de 2018, Martha del Socorro Arauz Pérez, Ignacio Cuauhtémoc Cejudo Valencia y Aldrin Martín Briceño Conrado.

Para un período de un año, que iniciará el 8 de julio de 2016 y concluirá el 7 de julio de 2017, resultaron electos Marcela Montero Mendoza, Juan Gabriel Ucán López y Ana Teresa Flores Torres.

De conformidad con el dictamen aprobado por la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia, los diputados emitieron su voto vía cédula escribiendo, en un primer bloque, el nombre de tres consejeros para ocupar el cargo por un período de dos años y en un segundo bloque el de los otros tres consejeros, que fungirán durante un año.

[b]Sala de Comisiones Antonia Jiménez Trava[/b]

En otro punto de la sesión, los diputados dieron su voto unánime a la propuesta de acuerdo para nombrar la sala de comisiones A, del edificio del Congreso, como “Sala de Comisiones Antonia Jiménez Trava”, en ocasión del Día del Abogado el próximo 12 de julio.

La diputada priísta Celia María Rivas Rodríguez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, expresó que como mujer férrea e incansable luchadora social, desde su trinchera y con apasionada visión humanística, Antonia Jiménez Trava se pronunció y trabajó siempre por la justicia y por la igualdad de derechos entre el hombre y la mujer.

“Este 2016 guarda especial significado para México, al conmemorarse los cien años del Primer Congreso Feminista, en Yucatán. Por ello el dar el nombre de Antonia Jiménez a la sala del Legislativo es reconocer su valiosa contribución a la ciencia del derecho y su invaluable labor educativa al formar a varias generaciones de abogados”, puntualizó.

Por su parte, Beatriz Zavala Peniche (PAN) coincidió en que 2016 es un año especial para las mujeres de Yucatán y México, y quedará grabado para las futuras generaciones en actos como perpetuar el nombre de Antonia Jiménez Trava, quien abrió camino en la profesión de las leyes a las mujeres.
A la ceremonia acudieron representantes de la Asociación de Mujeres Profesionales en Derecho de Yucatán “Antonia Jiménez Trava”, del Centro de Medicación Familiar, la Asociación Civil "Elda Peniche Larrea", la Asociación de Abogados de Yucatán, y la Asociación Abogada “Antonia Jiménez Trava".

La familia de la homenajeada estuvo representada por Julio Jiménez Noh, su sobrino. Igualmente estuvieron presentes integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del estado, la magistrada Adda Cámara Vallejos, y miembros de la Fundación Mujer A.C.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026