Paul Antoine Matos
Foto:
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 22 de junio, 2016

Izamal será sede del décimo Congreso Internacional de Mayistas, Los mayas: discursos e imágenes del poder. Los mayistas de todo el mundo se reunirán para discutir e intercambiar ideas con respecto al pasado de los mayas, pero también en torno a la situación actual de los pueblos originarios que habitan el sureste de México y Centroamérica.

En la más reciente visita de Enrique Graue Wiechers a Yucatán, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, ocurrida hace tres semanas, el gobernador Rolando Zapata Bello y el académico anunciaron la décima celebración de este congreso, el cual se realizará del 26 de junio hasta el 2 de julio.

La inauguración será este domingo a las 18 horas. Se espera la presencia del rector de la UNAM y del gobernador Zapata Bello, así como del rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams; la directora general de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado; el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Enrique Cabrera Mayorga, y la directora general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, María Teresa Franco, entre otros.

La primera edición del Congreso Internacional de Mayistas se realizó en 1985, en la Ciudad de México, y Yucatán ha sido sede en dos ocasiones: en 1992 y 2007, ambas en Mérida, por tanto será la primera vez en que la reunión se realiza en el interior del estado.

El Congreso, organizado por la UNAM a través del Instituto de Investigaciones Filológicas y el Centro de Estudios Mayas (CEM), con el apoyo de diversas dependencias federales, estatales y municipales, como la Secretaría de Cultura, el gobierno de Yucatán y el ayuntamiento de Izamal, contará con un amplio programa académico de aproximadamente 50 eventos, pero también tendrá exposiciones y actividades culturales.

Participarán mayistas destacados a nivel internacional como John F. Chuchiak IV, estudioso del período colonial mexicano y la cultura maya yucateca; Nikolai Grube, epigrafista, arqueólogo y actual director del Proyecto Arqueológico Uxul, en Campeche; Valentina Vapnarsky, directora del Centro de Investigación y Enseñanza en Etnología Amerindia y antropóloga lingüista de la Universidad de París-Oeste; y Alfonso Lacadena García-Gallo, experto en sistemas de escritura mesoamericanos; entre otros.

Los especialistas estarán es simposios y mesas de trabajo, entre las cuales destacan [i]Poder, conflicto y resistencia en comunidades mayas de la península de Yucatán[/i], el lunes 27 de junio; [i]Mayas yucatecos en California: migración, género y etnicidad[/i], el martes 28; [i]Políticas económicas y respuestas comunitarias[/i], el miércoles 29; [i]Socialización y discursos del poder en Yucatán[/i], el jueves 30; y [i]Políticas públicas y prácticas tradicionales[/i], el viernes 1 de julio.

Las sedes serán el ayuntamiento de Izamal y el Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística de Yucatán (Cecidhy).

[b]Cultura[/b]

Durante la semana se presentarán algunos artistas en números musicales. Entre ellos estarán el trío Ensueño, de trova yucateca; la Orquesta Típica de Yukalpetén, con el Ballet Folklórico del estado de Yucatán, y el concierto Sangre Maya, de hip hop.

También habrá tres exposiciones: [i]Las hijas de Ixchel. El poder del textil[/i]; [i]Izamal: legado ancestral[/i] y [i]Kuxa’ano’on[/i].


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar