De la redacción – Comunicación / Enlace comunicación
Foto: Enlace comunicación
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 28 de abril, 2016

Yucatán figura entre los 10 estados del país que fueron incluidos en la lista de Zonas Económicas Especiales, lo que lo convierte en una entidad mucho más atractiva para la apertura de empresas y la generación de empleos, afirmó el diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín.

Con todas las ventajas fiscales que ofrecerá, entre ellos IVA a tasa cero a bienes que se introduzcan en esta zona, y las facilidades que habrá en el régimen aduanero para la importación y exportación de mercancías, el estado será más competitivo, lo que se traducirá en un mayor despegue económico. "Los empresarios percibirán que no hay mejor lugar para invertir que Yucatán", subrayó el vicecoordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados.

"La frase que afirma que el futuro es el tiempo de las cosas que tenemos que hacer hoy, nos lleva a pensar que hoy es tiempo de invertir en México", expresó el diputado al hacer el anuncio de la inclusión de Yucatán como zona económica especial, en la Tribuna del Palacio Legislativo de San Lázaro.

Las otras nueve entidades beneficiadas con esa norma son: Chiapas, Guerrero, Veracruz, Puebla, Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Hidalgo y Campeche.

La Zona Económica Especial será una herramienta eficaz para combatir la pobreza e impulsar el desarrollo en Yucatán, pues implementa una política de fomento económico y de desarrollo industrial en los lugares más rezagados de México, a fin de activar un crecimiento real en esas entidades.

En materia del impuesto sobre la renta los beneficios fiscales promoverán la inversión productiva, la formación de capital humano y la capacitación de los trabajadores y se impulsará la generación de empleo de alto valor agregado y la elevación de las remuneraciones de los trabajadores.

También, se creará un régimen aduanero con facilidades en requisitos y controles para la introducción y exportación de mercancías, la realización de las actividades al interior del estado y una ventanilla única para simplificar y agilizar los trámites necesarios para construir, desarrollar, operar y administrar empresas; realizar actividades económicas productivas o instalar y operar empresas en el área de influencia.

Podrán desarrollarse actividades de innovación y desarrollo científico y tecnológico, de agroindustria, se trata de impulsar los sectores económicos que puedan tener alta productividad.

"Para los legisladores y representantes del pueblo, la democracia no debe ser sólo un objetivo, sino una constante, una condición de vida, de ahí que el dictamen que discutimos hoy nos encauza a ello, pues se busca 'democratizar la productividad' y que la población del sur de nuestro país tenga las mismas posibilidades de bienestar y desarrollo que el resto de los mexicanos", enfatizó Ramírez Marín.


Lo más reciente

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver

Antonio Bargas Cicero

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028