Después que el Tribunal Electoral del Estado (TEEY) ordenó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado (IEPAC) modificar “de manera inmediata” sus lineamientos con el fin de garantizar la paridad de género en las candidaturas, el Frente por los Derechos de las Mujeres en Yucatán, hizo un “llamado enérgico” al instituto para garantizar que esto se cumpla.  

A través de una carta, enviada el órgano electoral, la agrupación, integrada por mujeres, activistas y académicas, hizo un enérgico llamado al Consejo General del Instituto a respetar el principio constitucional de paridad sustantiva al cual tienen derecho las mujeres de la entidad.  

Cabe recordar que desde el mes de diciembre 2020, la Agenda de las Mujeres para la Igualdad Sustantiva en Yucatán (AMISY) y Académicas de Yucatán interpusieron e l juicio por la defensa de sus derechos electorales ante el TEEY  y el IEPAC, ya que no se cumplió el principio de paridad de género para las próximas elecciones, pues sólo se están postulando candidatos hombres para los municipios que tienen mayor número de población. El tribunal les dio la razón el pasado 3 de febrero. 

María Eugenia Núñez Zapata, una de las activistas que promovieron el recurso, explicó que piden que se retomen los términos y condiciones del acuerdo sobre la aplicación de la paridad sustantiva en los Lineamientos Electorales, aprobado por unanimidad en la Comisión de igualdad del IEPAC en noviembre del año pasado.

En el 2018, recordó, todos los partidos políticos postularon a candidatas en municipios de mejor población, y fue así que a pesar que resultaron electas 29 de ellas, solo gobernaban menos de 10 por ciento de la población en la entidad.  

Núñez Zapata confía que esta vez, las consejeras y consejeros del IEPAC, puedan velar por la paridad sustantiva, y con ello, aprobar los lineamientos que incluyen el principio de paridad vertical, respecto a intercalar las candidaturas asignadas a mujer y hombre hasta agotar la lista.

La investigadora Gina Villagómez Valdés celebró esta resolución del Tribunal Electoral del Estado, y advirtió que, de no hacerlo nuevamente, se estaría configurando el delito de violencia institucional, pues los organismos encargados de velar por la paridad, igualdad y equidad, estarían incumpliendo.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila