Los supermercados, tiendas de autoservicio o de conveniencia, farmacias, mercados, restaurantes y similares en Yucatán, son los únicos sectores que tienen aún cuatro meses de plazo para que sustituyan o dejen de ofrecer bolsas de plástico.
El 12 de junio de 2019, el Congreso del estado aprobó modificaciones a la Ley General para la Gestión Integral de los Residuos y su reglamento, con la finalidad de prohibir la distribución de bolsas y popotes de plástico, así como contenedores de unicel.
Sin embargo, la ley entró en vigor a partir del 18 de junio de dicho año, una vez que fue publicada en el Diario Oficial del Estado y fue a partir de esa fecha que comenzaron a correr los plazos para que cada giro adaptara el manejo de sus productos de modo que ya no fuese una opción usar bolsas de plástico.
De esta manera, los plazos para hacer estas modificaciones variaban de acuerdo con lo establecido en la ley y el periodo mayor era el que incluía a estos negocios, contando con 24 meses.
De acuerdo con el Diario Oficial, en su decreto 80/2019, concluidos los plazos señalados, todos los establecimientos deberán de llevar a cabo la sustitución definitiva.
La transición ha sido gradual, pero por ejemplo, los establecimientos comerciales que se encuentran en las inmediaciones de cenotes, Áreas Naturales Protegidas (ANP) y reservas ecológicas del estado, tuvieron un plazo de un año para dejar de proporcionar bolsas de plástico.
Los ayuntamientos del estado en un plazo de seis meses posteriormente a la publicación de la ley, debieron adecuar sus reglamentos en materia ambiental para efectos de armonizarlos a las disposiciones contenidas en este decreto.
Sobre esta situación, Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), indicó que han sido vigilantes de que los comercios cumplan con la reglamentación.
De esta manera, explicó que las empresas dedicadas a la venta de pollo usan tablas sanitarias reutilizables para el manejo del producto, pero continúan usando cajas de plástico para la transportación, sin embargo, los expendios ya no proporcionan bolsas.
De igual forma dijo que en los supermercados ya no proporcionan bolsas de plástico sino han optado por vender las que son de tipo biodegradable y reutilizables.
Hay restaurantes que sustituyeron los objetos de plástico por aquellos que son biodegradables o hechos a base de semillas de aguacate, por ejemplo y han eliminado completamente el uso de popotes.
En cuanto a las empresas que elaboran botellas, ahora han puesto en marcha el proceso de reutilizar las mismas botellas que antes fueron vendidas.
Las pastelerías de Yucatán usan bolsas de tela o biodegradables, mientras que en las tiendas de autoservicio, se han optado por vender las bolsas.
Pero será hasta a partir del 12 de junio de este año cuando ya todos los comercios y giros debieron haber hecho las adecuaciones respectivas.
Edición: Elsa Torres
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada