Paul Antoine Matos
Foto: La Jornada Maya
La Jornada Maya
1º de marzo, 2016
La iniciativa de ley 3 de 3, que promueven grupos empresariales y de la sociedad civil, es aplaudida porque abona a la transparencia, al acceso a la información y al ejercicio del servicio público, expresó Víctor Manuel May Vera, consejero presidente del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (Inaip).
Tras una sesión, ayer en el Inaip, May Vera consideró que son tres los sectores que impulsan la vida diaria en México: el productivo, el académico y el gubernamental. En este último, señaló que “los funcionarios nos dedicamos a ejercer ese servicio a los ciudadanos”, por tanto el Inaip atiene la ley 3 de 3 desde el 2015, la cual establece las declaraciones, patrimoniales, fiscales y de conflictos de interés entre los servidores públicos.
Al ser preguntado sobre la homologación de las leyes locales con la Ley General de Transparencia, promulgada en mayo de 2015, indicó que han tenido pláticas cercanas con el consejero jurídico y los legisladores de la entidad, por lo que estará en camino hacia el Congreso del estado en los próximos días.
Consideró como el reclamo más importante los tiempos de resolución, ya que los que rigen la ley actualmente son inconvenientes para la sociedad, por lo que debe trabajarse en mejorar ese aspecto.
También destacó que en el mes de febrero se recibieron 17 mil consultas de acceso a la información. “Más que una alarma, es confianza en la institución y la transparencia por parte de los ciudadano”, consideró.
Declaró que el Inaip trabaja actualmente con los ayuntamientos de recién ingreso para ilustrarles sobre el derechos al acceso a la información y las obligaciones de servidores públicos.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez