Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

25 de febrero, 2016

“¡No te preocupes somos mayoría”, expresó la diputada local priísta María Esther Alonzo Morales tras una plática con Elizabeth Gamboa Solís, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la LXI Legislatura, y el ómbudsman local, José Enrique Goff Ailloud, quien hoy rendirá su primer informe de actividades ante el Pleno del Congreso del Estado.

La charla ocurrió ayer justo al concluir la instalación del Consejo de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Yucatán, en el Salón Uxmal del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, donde Goff Ailloud y las legisladoras fueron convocados a participar.

El martes pasado, la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Beatriz Zavala Peniche demandó al titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) que fijara una postura en torno a los feminicidios que han ocurrido en la entidad, a lo que el ómbudsman local, en entrevista con La Jornada Maya, contestó:

“No descartamos que puedan existir los feminicidios. Esto es un fenómeno que se presenta a nivel nacional. No descartamos que existan; sin embargo, hay que reconocer que hasta hace poco en nuestros ordenamientos jurídicos ni siquiera se contemplaba la figura del feminicidio. Ahora ya se contempla, ya está tipificado como delito; pero tenemos que seguir trabajando en la implementación del protocolo de investigación policial y pericial que vendrá a fortalecer la impartición de la justicia a las mujeres en el estado de Yucatán”, comentó.

Reconoció que existe trabajo por hacer por parte de la Codhey y buscará que su actuar no sólo se quede en una recomendación hacia la institución o servidor público que viole las garantías individuales de algún yucateco.

“Algo que vamos a trabajar mucho, y no sólo en las recomendaciones sino en también buscar sanciones para los funcionarios que cometan violaciones a los derechos humanos, y en 2015 te puedo adelantar que fueron 380 servidores públicos que fueron sancionados por violaciones a los Derechos Humanos”, expuso.

Abundó que la policía estatal es la autoridad que mayor número de quejas tiene presentadas ante ese organismo, por lo que junto a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) realiza varios cursos dirigidos a personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Indicó que a pesar de los señalamientos de la diputada Zavala Peniche acudirá al Congreso a rendir cuentas sin temor alguno.

“No, voy con mucho ánimo porque hemos trabajado. No nos prestamos a ningún manejo político. Nosotros somos un organismo autónomo apolítico y señalaremos enérgicamente las violaciones a los Derechos Humanos que se puedan dar. También reconoceremos los avances. Aquí lo importante es trabajar coordinadamente con la sociedad civil, y desde luego escuchar las opiniones de todos”, explicó.

Sobre la charla informal que La Jornada Maya atestiguó en el Centro de Convenciones, el ómbudsman aseguró que fue una plática de “banalidades” previa a su cita con los representantes populares, este jueves en punto de las 11 horas.

Goff Ailluod no dejó escapar la oportunidad para recordarle a los diputados el pendiente que mantienen con la reparación del daño a víctimas de abusos de autoridades, que generó una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán.

“Vamos a informar sobre los eventos y visitas que realizamos en el año. Son un motón. También sobre las autoridades que son más señaladas por los quejosos en Derechos Humanos, sobre las medidas cautelares y sobre la situación actual de los Derechos Humanos. También abordaremos el feminicidio y la reparación del daño, que sin lugar a duda es un pendiente que tiene el Congreso local para su pronta implementación”, finalizó.


Lo más reciente

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

El mandatario toma el mando en un país sumido en una grave crisis económica

Afp

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco también serán afectados por precipitaciones torrenciales

Efe

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

El mandatario europeo invitó a la presidenta a realizar una visita oficial a su país en 2026

Arturo Sánchez Jiménez

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17

La arquera Valentina Murrieta fue clave al atajar dos penales a las rivales

La Jornada

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17