Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida
12 de febrero, 2016
"El personal de la Sedatu debe aprender el [i]dialecto[/i] maya para atender a los campesinos y ejidatarios. El dialecto maya predomina en el campo, por ello es más fácil para los campesinos hablar en su lengua" expresó Cruz López Aguilar, procurador agrario, en la inauguración de las nuevas oficinas en Mérida de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Tras señalar al idioma maya como un dialecto, continuó su discurso, en el cual destacó que, ante los tiempos difíciles que se avecinan para el país, es el espíritu de superación el que logrará que la Nación salga adelante, y en el campo se encuentra el futuro de un México autosuficiente y sustentable.
Indicó que las nuevas oficinas, que reemplazan a las de la avenida Cupules, en la García Gineres, acercará la Sedatu a los ejidatarios y ahorrará los gastos de transporte que hacían para trasladarse a las antiguas instalaciones.
Por su parte, el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, indicó que la entidad cuenta con 700 ejidos, que abarcan más de la mitad del territorio de la entidad.
Abrieron investigación para determinar si Palmeri tenía relaciones con abogados de capos del narcotráfico
Efe
El centro tiene como objetivo crear conciencia sobre el animal, nativo de México, en peligro de extinción
Reuters
Tuvieron que luchar mucho tiempo para que se les reconociera el calvario vivido: activistas
Afp
El proyecto todavía no cuenta con MIA: Alejandro Ruz Castro
La Jornada Maya