Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

4 de febrero 2016

Debido a la creciente población de Mérida y la concentración de habitantes en Kanasín y Umán, así como al prestigio de que gozan ciertos planteles, para el ciclo escolar 2016-2017, se registró una sobredemanda de inscripción en 40 escuelas.

Abordado durante un acto oficial en el Centro de Convenciones Siglo XXI, Víctor Caballero Durán, secretario de Educación de Yucatán, expresó que el gobierno está obligado a cubrir al 100 por ciento la demanda educativa; por lo que se tomarán las decisiones pertinentes, dada la creciente exigencia de los yucatecos.

El funcionario expuso que las dos escuelas que existen en Ciudad Caucel, registraron un aumento en solicitudes de inscripción, incluso tras la reciente construcción de aulas en esa zona de la ciudad.

En algunas colonias de Umán y Kanasín también se agotaron los espacios, al igual que en el centro de Mérida, comentó.

Las preinscripciones, que iniciaron el martes y concluirán el 15 de febrero próximo, contemplan tres mil escuelas públicas; y si se dan casos de instituciones que no pudieran ampliarse para albergar a más niños, se sopesará la opción de construir nuevos planteles, indicó Caballero Durán.

Ante la alta demanda en algunas zonas, los padres acudían desde las 12 de la noche del día anterior con sus sillas para apartar un lugar; la instrucción a los directores de las escuelas era atender conforme acudieran los solicitantes. “La gente deberá entender el que hay otras opciones educativas”, añadió.

El secretario de Educación expresó que, hasta el momento, las clases se impartirán de forma normal durante los días de Carnaval; por lo tanto, no habrá modificación al calendario oficial. Si el gobernador lo instruye, entonces se aplicará una variable implicaría una forma para reponer los días de inasistencia, comentó.

[h2]Si se realizará la prueba Planea[/h2]

Por otra parte, se informó en un comunicado que la prueba del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) “sí se llevará a cabo durante 2016, introduciendo para su aplicación modalidades más innovadoras e igualmente robustas para medir los avances en los logros de aprendizajes de los alumnos y definir rutas de mejora en su desempeño”, lo que permitirá ahorrar 200 millones de pesos, que serán destinados a otras acciones educativas.

Caballero Durán expresó que serían entre 50 mil y 70 mil estudiantes quienes presenten la prueba Planea, para evaluar el aprendizaje de los niños y jóvenes que pasan de un nivel a otro.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos