Procura gobierno de Yucatán sanidad en crianza de conejos

Solicitó 800 dosis contra la EHVC2; eleva el nivel de bioseguridad, informó Vila Dosal
Foto: Gobierno de México

A fin de fortalecer la cunicultura en Yucatán, el gobernador Mauricio Vila Dosal solicitó a la federación las primeras 800 dosis de vacuna contra la Enfermedad Hemorrágica Viral de los Conejos tipo 2 (EHVC2), lo que eleva el nivel de bioseguridad en el proceso de crianza de estos animales.

Resultado de la buena relación que existe entre la presente administración estatal y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica),  se logró este primer dote, que personal especializado de la  Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) se encargará de suministrar, gratuitamente, a los pequeños, medianos y grandes productores.

Sobre esto, el director de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria de la Seder, Gerardo Solís Pasos, informó que quienes quieran acceder a este beneficio, desde particulares hasta asociaciones, deben acudir a la dependencia estatal o al Senasica para brindar los datos necesarios, mismos que ayudarán a establecer las rutas y predios para llevar las vacunas y, de esta manera, proteger eficazmente a la actividad cunícola.

Comentó que la EHVC2 se detectó a principios del año pasado y se confirmó su presencia en los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.

El funcionario estatal recalcó que, si bien la enfermedad hemorrágica aún no se ha registrado en el estado, con la participación de todos se evitará que llegue.

Para este Gobierno, la prioridad es que Yucatán goce de buen estatus sanitario, señaló Solís Pasos. A su vez, añadió que Campeche, Quintana Roo y la entidad están trabajando coordinadamente para fortalecer la movilidad de animales a través de las puertas de entrada que se encuentran en Santa Adelaida y Nuevo Campechito.

Recordó que hace unos meses el Gobernador entregó equipos de cómputo a las uniones ganaderas  para mejorar el sistema de traslado e identificación de ejemplares bovinos, ovinos o caprinos en pie, para evitar las guías manuales, que son susceptibles a más errores.

Las acciones que lleva a cabo esta administración son para reforzar la bioseguridad y trazabilidad pecuaria y vegetal, así como  las salidas y entradas al estado para garantizar las actividades productivas   del territorio yucateco, concluyó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026