Jafet Kantún
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 22 de noviembre, 2018

Con el objetivo de promover una formación integral en México y el mundo con base en una educación en valores para la paz, la Alianza Universitaria por la Paz (Aliup) organizó la mañana de ayer el Encuentro de Rectores y Universidades Académicas en la Facultad de Antropología de la UADY. En el coloquio, académicos de varios centros educativos de Yucatán y Quintana Roo dialogaron sobre los retos de la educación y formación personal que las instituciones educativas enfrentan para lograr el desarrollo integral y la paz del alumnado.

El conocimiento cultural de las comunidades indígenas es menospreciado, “En las comunidades hay una visión y conocimiento muy importantes”, los originarios a veces son trilingües, pero sus lenguas indígenas no suelen tener el mismo respeto que las extranjeras, afirmó el rector de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO), Idelfonso Palemón Hernández Silva.

Algo similar ocurre con los conocimientos ancestrales en valores, los cuales no son utilizados como herramientas de aprendizaje para los jóvenes. Algunos, al entrar a centros educativos y formarse, se aíslan de su familia. En la UIMQROO, “lo que hacemos es integrar la educación a la realidad”, señaló.

Felipe Couoh, docente en la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY, estimó que las instituciones educativas hacen esfuerzos para promover una cultura de paz, pero no han logrado sistematizarlo para compartirlo entre las organizaciones.

Desde la Universidad Autónoma de Yucatán, lo que se intenta es transversalizar la ética, la filosofía y la moral con lo práctico, recalcó.

Por otra parte, subrayó que es mediante las humanidades donde la “cátedra para la paz” puede ser alcanzado por las universidades.

El Coordinador Nacional de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz en México, Francisco Guerra González, recalcó que las autoridades deben proveer a las universidades de espacios adecuados, de materias y cursos sobre educación para la paz. Asimismo, invitó a los asistentes a no dejarlo todo en las autoridades e instituciones, sino a hacer también “su parte”.

Entre las Universidades presentes en el simposio se encuentra la UADY, la Universidad Privada de la Península, el Colegio de Bachilleres de Yucatán, la UMSA, la UTCancún, la ENSY, el TECMotul, la Universidad Pedagógica Nacional, la Universidad Modelo, la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, la Universidad Marista, entro otras.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU