Sandra Gayou Soto
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 21 de noviembre, 2018

El fotoperiodista de origen venezolano Ronaldo Schemidt, ganador del World Press Photo 2018 ofreció una charla en el marco del Encuentro Fotográfico México (EFM) en Mérida, ante un foro muy nutrido en la Casa Lol Be del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ronaldo radica en México desde hace 18 años, es fotógrafo para la agencia de noticias [i]Agence France-Presse[/i] ([i]AFP[/i]), en el 2017 cubrió las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro en su natal Venezuela, en ese contexto es que fue captada la imagen donde se aprecia el momento en que José Víctor Salazar estaba envuelto por el fuego, por esta instantánea Ronaldo fue galardonado.

Ante fotógrafos, medios y público en general, Ronaldo platicó sobre su trabajo, presentó proyecciones de sus fotografías mientras explicaba el contexto en el que fueron capturadas, así como algunos videos donde se mostraron los momentos donde capturó la foto ganadora.

Después se abrió una ronda de preguntas donde algunos asistentes le hicieron preguntas sobre seguridad y forma de trabajar en medio de un conflicto como el de Venezuela. Ronaldo destacó la importancia de mantener distancia y aprender a poner límites tanto con el medio para el que se trabaja como con las partes involucradas.

Para él es importante la ética periodística y el respeto hacia lo que está cubriendo, el compromiso con su trabajo y la calidad fotográfica.

Habló sobre su preparación para cubrir estos eventos, como llevar una cámara de repuesto, tarjetas, pilas y lentes; equipo de seguridad como rodilleras, espinilleras, casco y máscara anti gas. Además de informarse previamente antes de asistir a una cobertura, destacó la importancia de mantenerse siempre informado, no se puede llegar a un lugar si saber lo que está pasando.

La tecnología también fue un tema abordado, por la velocidad con la que actualmente viajan las imágenes, se envían directamente de la cámara. La era digital también ha generado que las fotografías se compartan y difundan en contextos distintos a los que fue tomada, en este sentido Ronaldo dijo que la sociedad también es responsable de lo que lee y lo que comparte.

Destacó la importancia de realizar también trabajo periodístico de investigación, un trabajo más profundo que vaya más allá de las [i]breaking news[/i], dio que el premio lo impulsa a seguir trabajando, “el fotoperiodismo no es un compromiso, es lo que me gusta”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU