Katia Rejón
Foto Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 4 de septiembre, 2018

“Estudiar en otro país abre las perspectivas. Cuando viajan notan qué se hace diferente en el lugar que se visita y cuestionan lo que se hace en el lugar de origen. Esto nos hace respetar otras culturas y apreciar la nuestra”, expresó la cónsul general de Estados Unidos de Mérida, Courtney Beale, en la conferencia inaugural de la V Feria Internacional Anáhuac Mayab.

En esta actividad académica, los alumnos conocen las oportunidades y ventajas que tiene estudiar y hacer su servicio social en un país distinto.

La cónsul Courtney Beale habló de su experiencia trabajando en la India, Pakistán, Colombia y México. Comentó que “es el mejor trabajo del mundo ser cónsul en Mérida”.

Explicó a los estudiantes que el cónsul tiene como labor la protección de ciudadanos norteamericanos, los cuales suman 8 millones que viven o visitan la península de Yucatán al año; hacer trámites para las visas, de las que se expiden alrededor de 50 mil al año; y trabajar con la embajada de Estados Unidos en México para fortalecer la relación entre los dos países con programas de economía, seguridad y educación.

“Cuando se gradúen van a buscar trabajo, y si la persona ve que en su currículum tuvieron la oportunidad de estudiar en una escuela reconocida internacionalmente, esto les ayudará”, afirmó.

Los estudiantes preguntaron acerca de cómo ha impactado la política de Donald Trump en su trabajo como cónsul. Contestó que ahora es más complicado, sin embargo, la administración de Trump reconoce que México es uno de los socios más importantes que tiene el país.

“A veces leo algo en Twitter que dice el presidente, pero es de política doméstica. Dos semanas después de la elección de México vino al país un delegado de alto rango y otros jefes de agencia de Estados Unidos, porque realmente quieren una buena relación con el nuevo presidente electo de México”, agregó.

Sobre el Tratado de Libre Comercio, afirmó que daría certeza a los mercados internacionales para seguir trabajando con los tres países. “He visto cómo ha ayudado a Yucatán a trabajar más fácilmente y que las tres economías crezcan juntas. Canadá, Estados Unidos y México son la región más competitiva de esta parte del mundo”, comentó.

Explicó que las relaciones bilaterales fuertes no sólo se hacen por parte de los empresarios y representantes de los gobiernos, sino también con los estudiantes y personas que deciden formarse en el país vecino.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU