Paul Antoine Matos
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 30 de julio de 2018

Cuatro personas interpusieron el primer amparo en Yucatán, ante la Comisión Federal para Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Ley de Salud federal, para permitirles el consumo lúdico de la mariguana.

Los abogados, Guillermo Solís Guillermo, del despacho Solís Guillermo Corporativo, y Carlos Escoffié Duarte, consultor y litigante independiente en materia de derechos humanos, indicaron que, de tener una resolución favorable, con este amparo se lograría una jurisprudencia a nivel nacional para el consumo de la mariguana, sin embargo, reconocieron que es posible que se dé otra resolución en torno al tema antes de que se defina la de Yucatán.

Solís Guillermo señaló que las cuatro personas solicitaron ante la Cofepris que se autorice, por la Ley General de Salud, el consumo lúdico de la cannabis, pero tras un plazo de tres meses sin respuesta decidieron presentar un amparo indirecto al respecto.

El amparo fue admitido el pasado viernes 20 de julio, y en noviembre se definiría, aunque podría atrasarse por diversas cuestiones. Si no es favorable, se buscará a través de la segunda instancia.

Este sería el quinto amparo que se presenta ante la SCJN, el primero en Yucatán, después de una negativa por parte de los jueces federales, reconoció. En los cuatro anteriores, la resolución fue favorable, y seguramente debe haber un quinto en curso que pueda convertir al tema en jurisprudencia, por lo que el pronóstico es positivo, agregó.

Carlos Escoffié declaró que la solicitud de los amparantes es para el consumo y traslado de la cannabis, por lo que se excluye la comercialización. Afirmó que la ley de salud discrimina a los usuarios al prohibirla, por lo que la decisión del consumo debe ser libre por parte de los ciudadanos.

Por ello, dijo que el amparo se basa en que la prohibición para el consumo lúdico viola derechos como la libre determinación, al proyecto de vida, a la igualdad y no discriminación, por lo que ofrece un mensaje negativo.

Indicó que no hay dependencia a la mariguana, por lo que el Estado no debería tener restricciones con respecto a su consumo, sin embargo, enfatizó que eso no significa su permisividad absoluta, porque en las resoluciones anteriores tampoco existe, como el caso del consumo de los menores de edad, en espacios públicos o conducir bajo su influencia.

Guillermo Solís manifestó que los ciudadanos tienen el derecho a decidir sobre su salud, como ocurre con el alcohol o el tabaco. “El estado no debe ser paternalista y decir a los gobernados cómo llevar su vida en decisiones de salud”, afirmó.

Reiteró que la SCJN analizó y determinó que no hay efectos graves a la salud por el consumo de mariguana.

Afirmó que el sistema prohibitivo que promueve la Ley de Salud no es el idóneo para inhibir el consumo, por lo que otras medidas, como la educación, deben ser tomadas, sin imponer al gobernado las decisiones. Consideró que el consumo debe ser en consciencia.

Escoffié Duarte indicó que el posible permiso de uso lúdico destaparía la discusión en Mérida, una ciudad conservadora que estigmatiza a los consumidores, por lo que en la sociedad yucateca se podría aprender a no juzgar ni entrometerse en la vida de las personas.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU