Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 16 de julio, 2018

La aprobación de la Ley de Salud Mental para Yucatán tendrá un importante impacto en el presupuesto del estado, pues pasará de contar con menos de un uno por ciento a un siete por ciento de total del presupuesto que se aplica para ese sector, reveló el diputado panista Manuel Díaz Suárez.

El legislador blanquiazul dijo que los trastornos mentales representen la epidemia del siglo, los cuales son: la perdida de sus valores de la sociedad; el consumismo; el deseo de hacer y tener todo, y estar en todos lados, una sociedad que se ve amenazada por un ritmo de vida estresante, de prisas y generador de ansiedad, donde se van desintegrando las familias.

Apuntó que en el caso particular de Yucatán, hay datos que evidencian la gravedad de los trastornos mentales, pues tal solo en los dos últimos años el número de consultas por depresión se ha incrementado en un 50 por ciento.

“En Yucatán, hasta el mes de julio del 2015 se habían presentado 89 suicidios, mientras que en este mismo periodo, pero del actual 2018, ya se han presentado 134 suicidios. En lo que va del año, cada 33 horas se suicida un yucateco. Mientras que la tasa de suicidio en el país es de 4.5 por cada 100 mil habitantes, en Yucatán es de 10.5”, dijo.

Precisó que con el nuevo marco legal aprobado el pasado domingo la entidad cuenta ya con una legislación en la materia, y que con ello se logrando abatir los índices de depresión, enfermedades mentales y suicidio, con lo que se suma a los estados de Michoacán, Jalisco, Zacatecas, Sonora, Querétaro, Baja California, Sinaloa y Nuevo León que ya tienen normas de ese tipo.

Comentó que al dotar al estado de una herramienta legislativa se permite, en primera instancia, afrontar a los trastornos mentales como epidemia del siglo, y en segunda, hacerles justicia a todas las personas con estos padecimientos al igual que a sus familias.

Indicó que la nueva ley establece la creación de un consejo interinstitucional que involucre a varias dependencias de gobierno y no solo a la secretaria de Salud.

Dijo que la ley también contempla las bases para que los profesionales de la salud y prestadores de servicios actúen en todo momento con ética, profesionalismo y responsabilidad con los pacientes usuarios, además de incluir un capítulo específico para la atención del fenómeno suicida.

“Se establece los lineamientos para dotar a las escuelas del nivel básico y medio superior de psicólogos o personal capacitado en salud mental, que promuevan en nuestros niños y jóvenes una cultura de la salud mental y prevengan o detecten de manera temprana los padecimientos mentales en este sector”, finalizó.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa