Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 16 de julio, 2018

La aprobación de la Ley de Salud Mental para Yucatán tendrá un importante impacto en el presupuesto del estado, pues pasará de contar con menos de un uno por ciento a un siete por ciento de total del presupuesto que se aplica para ese sector, reveló el diputado panista Manuel Díaz Suárez.

El legislador blanquiazul dijo que los trastornos mentales representen la epidemia del siglo, los cuales son: la perdida de sus valores de la sociedad; el consumismo; el deseo de hacer y tener todo, y estar en todos lados, una sociedad que se ve amenazada por un ritmo de vida estresante, de prisas y generador de ansiedad, donde se van desintegrando las familias.

Apuntó que en el caso particular de Yucatán, hay datos que evidencian la gravedad de los trastornos mentales, pues tal solo en los dos últimos años el número de consultas por depresión se ha incrementado en un 50 por ciento.

“En Yucatán, hasta el mes de julio del 2015 se habían presentado 89 suicidios, mientras que en este mismo periodo, pero del actual 2018, ya se han presentado 134 suicidios. En lo que va del año, cada 33 horas se suicida un yucateco. Mientras que la tasa de suicidio en el país es de 4.5 por cada 100 mil habitantes, en Yucatán es de 10.5”, dijo.

Precisó que con el nuevo marco legal aprobado el pasado domingo la entidad cuenta ya con una legislación en la materia, y que con ello se logrando abatir los índices de depresión, enfermedades mentales y suicidio, con lo que se suma a los estados de Michoacán, Jalisco, Zacatecas, Sonora, Querétaro, Baja California, Sinaloa y Nuevo León que ya tienen normas de ese tipo.

Comentó que al dotar al estado de una herramienta legislativa se permite, en primera instancia, afrontar a los trastornos mentales como epidemia del siglo, y en segunda, hacerles justicia a todas las personas con estos padecimientos al igual que a sus familias.

Indicó que la nueva ley establece la creación de un consejo interinstitucional que involucre a varias dependencias de gobierno y no solo a la secretaria de Salud.

Dijo que la ley también contempla las bases para que los profesionales de la salud y prestadores de servicios actúen en todo momento con ética, profesionalismo y responsabilidad con los pacientes usuarios, además de incluir un capítulo específico para la atención del fenómeno suicida.

“Se establece los lineamientos para dotar a las escuelas del nivel básico y medio superior de psicólogos o personal capacitado en salud mental, que promuevan en nuestros niños y jóvenes una cultura de la salud mental y prevengan o detecten de manera temprana los padecimientos mentales en este sector”, finalizó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU