La Jornada Maya
Foto: CICY

Mérida, Yucatán
Viernes 29 de junio, 2018

Con la finalidad de afianzar la transversalidad y la importancia de los programas de posgrado entre las instituciones integrantes de la Coordinación 3, Medioambiente, salud y alimentación, del Sistema de Centros Conacyt, se realizó el XVIII Congreso de Estudiantes del CICY, un espacio que también sirve como plataforma de discusión y retroalimentación entre los estudiantes de posgrado y los profesores-investigadores.

La sede de este evento académico fue el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), donde se presentaron 158 trabajos, 9 de ellos en modalidad de ponencia oral, y dos conferencias magistrales.

El doctor Lorenzo Felipe Sánchez Teyer, director general del Centro, durante la ceremonia de inauguración comentó que este Congreso debe ser aprovechado como una plataforma de intercambio y discusión de las ideas. Además, explicó que el programa comprende dos días para defender las ideas y el trabajo de investigación, así como la retroalimentación entre los participantes desde una visión interdisciplinaria.

Por su parte, el doctor Manuel Martínez Estevez, director de Docencia del CICY, destacó esta actividad como un evento donde se apremia la comunicación entre pares y la transversalidad de los programas de posgrado. Además, detalló que en este Congreso participaron: el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), además del CICY, que fungió como anfitrión.

Durante su mensaje, agradeció a los organizadores de esta actividad: doctor Victor Manuel Aguilar Hernández, de la Unidad de Bioquímica y Biología Molecular de Plantas; doctora Blondy Canto Canché, de la Unidad de Biotecnología; doctor Jorge Adrián Perera Burgos, de la Unidad de Ciencias del Agua; doctor Victor Manuel Ramírez Rivera, de la Unidad de Energía Renovable; doctor José Luis Andrade Torres, de la Unidad de Recursos Naturales, y doctor Víctor Javier Cruz Delgado, de la Unidad de Materiales; los estudiantes de posgrado Ibis de Martín Vargas Paredes, Karla Gisel Carreón Anguiano, Evelyn Raquel Salas Acosta, Noemí Guadalupe Interián Vallejo, David Valero Morales, Carlos Isaías Quijano Dzul, Irma Merary Pech Pool y Grecia Montalvo Fernández, así como a la maestra Gabriela Herrera Martínez, del Departamento de Comunicación Institucional del CICY. (JCDO / Comunicación Institucional CICY).


Lo más reciente

Sheinbaum crea equipos científicos para anticipar lluvias extremas tras desastres recientes

Habrá un grupo en el Pacífico y otro en el Atlántico para mejorar predicciones y respuestas

La Jornada

Sheinbaum crea equipos científicos para anticipar lluvias extremas tras desastres recientes

Pronostican fuertes lluvias toda la semana para Yucatán

Las precipitaciones se presentarían mayormente por la tarde-noche

La Jornada Maya

Pronostican fuertes lluvias toda la semana para Yucatán

‘Juan Balam’, teatro campesino que da voz a la naturaleza y la identidad maya

Se presentará los días 24, 25 y 26 de octubre en Xocén

Juan Manuel Contreras

‘Juan Balam’, teatro campesino que da voz a la naturaleza y la identidad maya

Trump proclama ''paz en Oriente Medio'' tras histórico acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

El mandatario dijo desde Egipto que el pacto evitará una posible ''Tercera Guerra Mundial'' y marcará un nuevo inicio para la región

Afp

Trump proclama ''paz en Oriente Medio'' tras histórico acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza