Katia Rejón
Foto: Especial
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 28 de junio, 2018

La Embajada de Colombia y el Gran Museo del Mundo Maya (GMMM) invitan al Ciclo de Cine Colombiano con una programación de filmes de este país latinoamericano del 18 de julio al 2 de agosto, en la Sala Mayamax a las 19 horas, en el marco del Año de Colombia en México 2018, con el cual los dos países celebran la relación bilateral que cumple 186 años desde el establecimiento de nexos diplomáticos en 1831.

La primera película que se proyectará es [i]Del amor y otros demonios[/i] (2009) basada en la novela homónima del escritor colombiano Gabriel García Márquez, el miércoles 18 de julio. El jueves 26 de julio tendrá lugar la película de la directora María Gamboa, [i]Mateo[/i] (2014) reconocida con diferentes premios en el Festival Internacional de Cine Miami 2014, entre otros premios.

Mateo es un joven que trabaja extorsionando a comerciantes en nombre de su tío y que se infiltra en un grupo de teatro para espiar actividades políticas, pero su atracción por el estilo de vida del grupo crece.

Dos hermanos atropellan accidentalmente una cabra y el mal augurio que significa esto para la isla de Providencia, los lleva a una aventura para saldar el hecho, es la sinopsis de la película [i]El día de la cabra[/i] (2017), que se proyecta el jueves 19 de julio.

La siguiente película, del miércoles 25 de julio, es [i]El silencio de los fusiles[/i] (2017) que habla sobre dos enemigos irreconciliables que se sientan en una mesa para dialogar. Se trata del proceso de paz de Colombia explicado con las palabras de los protagonistas de las negociaciones como José Manuel Santos, presidente colombiano y Premio Nobel de la Paz y Timochenko, líder de la guerrilla de las FARC.

[i]El libro de Lila[/i] (2017) es acerca del personaje de un libro que queda fuera de su mundo de papel y sólo Ramón, el niño que solía leerla, puede salvarla. Se trata de una película de aventura y fantasía que se proyectará el miércoles 1 de agosto. Entre sus reconocimientos está el premio del Festival de La Habana como Mejor largometraje de animación.

La última película es [i]Keyla[/i] (2017), de la directora Viviana Gómez Echeverry, sobre una niña que espera a que su padre regrese del mar para celebrar su cumpleaños, pero llegan desde España la ex esposa de su padre y su hermanastro. Es una historia de aventura sobre la familia.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos