Paul Antoine Matos
Foto: Archivo La Jornada Maya
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 28 de junio, 2018

Como un espectador desde un palco en una obra de teatro, la política en materia cultural sólo observa lo que sucede en el país sin intervenir. Para Alejandra Frausto, elegida por Andrés Manuel López Obrador para encabezar la Secretaría de Cultura en su Proyecto de Nación, “la política cultural del país ha estado en un palco viendo al violencia y la degradación de México”, declaró ante los artistas yucatecos reunidos el martes por la noche en el Hotel Conquistador.

Señaló que la cultura define la brújula social del país, pero la política pública no la reconoce, además de que existe una centralización, a nivel federal en la Ciudad de México, y a nivel estatal en las capitales.

Ocurre a pesar de que en México “los municipios más pobres son los que más riqueza cultural tiene”, expresó. Eso es, dijo, porque el actual Proyecto de Nación excluye a los indígenas, por lo tanto las brechas son más dolorosas, resultado de un abandono histórico.

Propuso que se retomen las Misiones Culturales creadas por José Vasconcelos, en la que el arte y la cultura alcancen los municipios de todo el país y se desarrollen los proyectos en las comunidades. A la par, mencionó a los circuitos culturales que, en Yucatán, podrían atender a los 106 municipios y devolver la educación artística en las primarias.

Reconoció que la generación de niños y jóvenes mexicanos crece en una realidad donde las noticias son contar muertes. “Ellos (los gobiernos federales de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto) desataron la violencia. Nos toca devolver la paz y la cultura es un medio”, aseguró.

En el Proyecto de Nación de Morena, la cultura es el centro de la transformación social y el cambio del país, a partir del reconocimiento a la diversidad cultural, aseguró. Mientras tanto, la política pública excluye a todas las fuerzas creativas que hay en México, por lo que se requiere quitar la idea de la “alta cultura” y la “cultura popular”, manifestó.

Con la inauguración del Palacio de la Música, con un costo de 500 millones de pesos, un día antes, Frausto manifestó que se destinan cientos de millones de pesos a infraestructura, pero no a la operación de los espacios ya existentes.

Indicó que se debe distribuir la riqueza cultural, a través de la transparencia en el sistema de becas FONCA.

Sobre el Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya), cuestionó si existe la presencia de la cultura maya.

[b]Élites culturales[/b]

Joaquín Díaz Mena, candidato de Morena a la gubernatura, declaró que en Yucatán “si no eres cercano a las élites del gobierno del estado y del ayuntamiento, no tienes muchas posibilidades de recibir los recursos destinados a la cultura”.

Llamó a que la cultura deje de ser elitista y se promuevan las expresiones culturales en la entidad. También criticó al FICMaya, porque es acaparado por artistas internacionales y no locales, entonces propuso el Festival Internacional de las Artes de Yucatán.

También señaló que debe trabajarse con los indígenas, porque tienen una manera de ver el mundo en la que dicen “queremos seguir siendo lo que somos, pero no queremos estar como estamos”.

También dijo que esta elección “quizá sea la última batalla de mi vida”, pero es más importante la victoria de López Obrador.


Lo más reciente

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Más de 400 mil trabajadores sanitarios recorren casa por casa como parte de la campaña

Efe

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados

La Jornada

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz