Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 14 de junio, 2018

"Es difícil que a esa edad hagan preguntas expresas sobre su sexualidad, pero la dinámica de preguntas anónimas fue reveladora porque nos dimos una idea de las dudas que tienen los jóvenes", explicó Juan de Dios Rarh de Murmurante Teatro, sobre la experiencia que han tenido al llevar la obra [i]Las constelaciones del deseo[/i] a municipios de Yucatán y Quintana Roo, como parte de la beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes 2018-2019.

El proyecto se propuso llevar una serie de acciones performáticas sobre la diversidad y educación sexual a escuelas de Mérida, Progreso, Kanasín, Valladolid, Homún, Ticul, Umán, Tixkokob, Muna y José María Morelos; y realizar un documental sobre la gira y los principales problemas de educación sexual entre los jóvenes.

La primera parte de la gira acaba de concluir y retomarán las funciones hasta septiembre de este año. Mientras tanto, trabajan en el documental que se estrenará en febrero próximo.

Los jóvenes, platican, tienen dudas acerca de posiciones, métodos anticonceptivos, pero además sobre nuevas manifestaciones de la sexualidad como el sexting y las fotografías en redes sociales.

“Hay algunas que no sabes si las hacen de broma o no; pero detrás de una pregunta graciosa también puede haber una inquietud genuina, como dudas sobre el sexo oral”, platica Ricardo Espadas, artista visual que participa en la puesta en escena.

Ayuda bastante, explican, que todas las actividades estén supervisadas y coordinadas por profesionales sicólogos, activistas y sexólogos que saben cómo resolver las dudas de los presentes, al mismo tiempo que concientizan a los jóvenes sobre la importancia del respeto.

“En una de las últimas sesiones, un chico compartió que él y su novia intercambiaron fotografías íntimas, pero ella se las mostró a sus amigas y eso hizo que él se sintiera mal. Hablaron y acordaron borrarlas. Nos sorprendió que compartiera eso pero sobre todo que los demás chicos, aunque se rieran al principio, lo sintieran como algo serio”, agrega Ariadna Medina de productora de Murmurante Teatro.

Incluso en las sesiones donde prevalecían las referencias religiosas y tradicionalistas del cuerpo, los participantes abrían el diálogo y se mostraban dispuestos a la plática, reflexionaron sobre la normalización del acoso a las mujeres y sobre el respeto hacia lo diverso, explican.

“Son temas difíciles porque nuestro enfoque es con datos estadísticos y aunque sí abordamos la religión, fue sin tomar partido y respetando las creencias de cada quien”, explica Rath.

Sobre el documental, platican que tienen entrevistas de expertos de Perú, San Luis Potosí y México. “Va a ser un recorrido de la gira pero con entrevistas a activistas y académicos como Ligia Vera, así como dirigentes de organizaciones de la sociedad civil que han abierto mucho camino en el tema de la diversidad sexual”, finaliza Ariadna Medina.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos