Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 1 de diciembre, 2016

Autoridades portuarias y empresas del ramo de todo el mundo acudieron al XXV Congreso Latinoamericano de Puertos, que fue inaugurado por el gobernador del, estado Rolando Zapata Bello, y que contará con la participación de 400 personas provenientes del 30 países de América, Asia y Europa.

En su discurso, el mandatario yucateco expuso que ante los nuevos retos y desafíos económicos del ámbito mundial, es indispensable fortalecer y modernizar la infraestructura portuaria, a través de medios creativos y de las ventajas competitivas de la región y de cada país.

Destacó que Progreso se ha consolidado como un canal de conectividad, lo que permite a Yucatán un mayor desarrollo industrial en el siglo XXI y un importante flujo turístico hacia el estado.

“Hoy es el sexto puerto más importante de México y esa visión que hace años dio como resultado colocarse como el tercer puerto mexicano más importante del Golfo de México, es la que debemos tomar ahora, con miras a las generaciones del mañana”, resaltó tras recordar que según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad, Yucatán se ubica entre las 10 entidades que más han aprovechado esa capacidad en el país este 2016.

Ante el coordinador general de Puertos y Marina Mercante del gobierno federal, Guillermo Ruiz de Teresa, y el presidente ejecutivo de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA), Kurt J. Nagle, Zapata Bello detalló que las actividades turísticas aumentaron gracias al impulso que se ha dado a Progreso, que se está convirtiendo en un actor fundamental de la nueva economía del estado por su conectividad y eficiencia.

"Para crecer hay que buscar nuevas capacidades y potencialidades, porque ya las tiene. Por eso, trabajaremos en estos días con el mandatario para hacerlo crecer", enfatizó el funcionario en este foro que lleva por lema De cara al futuro: la agenda de los puertos latinoamericanos para los próximos 25 años.

En el Congreso, que concluirá este viernes, se desarrollarán programas académicos, exhibiciones y muestras comerciales paralelas a las conferencias. Este espacio, que ha venido ampliándose año tras año, es producto del aumento exponencial que han tenido los encuentros latinoamericanos de la AAPA.


Lo más reciente

Pescadores de altura de Carmen buscan más apoyo de Pemex

Hombres de mar solicitarán que el monto destinado a la extinta flota camaronera sea asignado a ellos

La Jornada Maya

Pescadores de altura de Carmen buscan más apoyo de Pemex

En México, 295 mil personas viven sin luz: CFE

En total 4 mil 473 comunidades carecen del servicio, entre áreas rurales y zonas urbanas marginadas

La Jornada

En México, 295 mil personas viven sin luz: CFE

Gonzalo Celorio, escritor mexicano, gana el Premio Cervantes 2025

El galardón es considerado el reconocimiento más importantes de las letras en idioma español

Europa Press / Afp

Gonzalo Celorio, escritor mexicano, gana el Premio Cervantes 2025

Crimen organizado detrás del asesinato de Carlos Manzo: Fiscalía de Michoacán

Informan que el homicida no ha sido identificado y que podría ser menor de edad

La Jornada

Crimen organizado detrás del asesinato de Carlos Manzo: Fiscalía de Michoacán