La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 25 de enero, 2017
La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (CDHEQROO) trabaja en un proyecto para involucrar a padres y madres en la prevención de la violencia y construcción de la paz, como respuesta a la violencia en los entornos estudiantiles, informó Harley Sosa Guillén, presidente del organismo.
El taller [i]Padres y Madres de Paz[/i] arrancó la semana pasada con el Centro de Enseñanza Moderna, como una respuesta a la necesidad de buscar alternativas ante la violencias escolar y busca emprender estrategias para erradicarla, empezando por el hogar y su entorno inmediato.
El taller se construye sobre cuatro ejes temáticos fundamentales: herramientas para el análisis del conflicto, teoría de la violencia, teoría de la resolución de conflictos y la no violencia, conjuntamente con las propuestas para desarrollar una cultura de paz con la finalidad de servir como apoyo a los padres y madres de familia en la construcción de agentes de cambio activo, en su entorno social, desde la familia, la colonia, el trabajo y especialmente en la escuela a la que asisten sus hijas e hijos.
La idea es que al interior de cada plantel en el que se desarrolle este taller, se conforme una red de apoyo, para que quienes la integren puedan dar soporte y orientación a aquellos estudiantes en situación de conflicto. Sosa Guillén agregó que espera que este proyecto se pueda replicar en escuelas públicas y privadas de todo el estado, a fin de abarcar los distintos frentes en el combate al acoso y violencia escolar.
El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual
La Jornada
José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado
La Jornada
De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta
Jesús Mejía
La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables
La Jornada