Victoria Escareño y Agencia SIM
Foto: Victoria Escareño
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Martes 10 de octubre, 2017

Un nuevo Centro de Estudios Tecnológicos del Mar y una incubadora de centros de investigación, anunció el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, durante la inauguración del 24 Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar, que inició ayer y concluirá el 13 de este mes, en un hotel de este destino. El mandatario destacó que su gobierno continuará invirtiendo y apoyando la educación.

“El aprovechamiento de los recursos naturales y el turismo no se puede resolver mágicamente y por ello en este encuentro se planteará la necesidad de establecer una política nacional costera que genere, para las comunidades, un impacto directo sobre los sistemas naturales y permita delinear un nuevo modelo de desarrollo y crecimiento económico; los temas costeros e insulares deben incluirse en las agendas estatales y federales”, subrayó Carlos Joaquín.

El titular del Ejecutivo apuntó que, en México, la costa no ha sido considerada como una región sino sectorialmente; es decir, se ven por separado los aspectos petroleros de los turísticos, los pesqueros o de seguridad nacional. “No se le aprecia por lo que es, un espacio de intensa interacción física, social, económica y ambiental”, abundó.

El mandatario señaló que los problemas que hoy se enfrentan en las costas tienen sus causas en la ausencia de una valoración adecuada, social y económicamente, de los bienes costeros de uso común, las playas o los arrecifes que, al ser de todos y de nadie, no hay conciencia social de preservación. “Alcanzar una adecuada calidad ambiental sin desarrollo económico resulta utópico, y alcanzar un desarrollo económico sin calidad ambiental resulta efímero”, concluyó.

[b]Reto de crecimiento[/b]

A su vez, el director general de Educación en Ciencias y Tecnologías del Mar, Ramón Zamanillo Pérez, destacó el trabajo de gobierno que se realiza a nivel local, al ser Playa del Carmen la ciudad que más crece en América Latina.

“Es un reto enorme que significa poder atender de manera integral a tantas familias que llegan diariamente a vivir a este lugar. Desde el contexto de la educación, tenemos también grandes retos y es lo que nos reúne hoy aquí, porque le apostamos al capital humano, que es el único en la historia y el mundo que no está sujeto a quiebres”.

Por su parte, Cristina Torres Gómez, presidente municipal de Solidaridad, precisó que "apostar por la educación es lo más elemental que debemos hacer los gobiernos en conjunto con la sociedad".

[b]Mesas de trabajo[/b]

El Congreso tiene como lema “Un planeta, un océano, un destino común. Hacia un manejo costero integrado”; el país invitado es Japón, considerado uno de los países más importantes para México en cuanto a relaciones económicas, políticas y diplomáticas.

Entre los temas que se abordarán estos días están: Calentamiento global y especies marinas de importancia pesquera; Retos en los ecosistemas marinos ante el escenario del cambio global en los océanos; Comunidades costeras: ciencia y participación en el desarrollo sostenible; Políticas públicas para el manejo sustentable de mares y costas de México; Energía, hidrógeno y sostenibilidad; además se realiza el Congreso Juvenil de Ciencia y Tecnología en la Educación Media Superior.


Lo más reciente

La fase de clasificación de la Copa Yucatán, este fin de semana en el Club Campestre

La actividad en el cuadro principal se pondrá en marcha el próximo lunes 24

La Jornada Maya

La fase de clasificación de la Copa Yucatán, este fin de semana en el Club Campestre

Donald Trump quiere que Zelenski firme el plan de paz antes de Acción de Gracias

El mandatario de EU amenaza con retirar su apoyo si no lo hace

Efe

Donald Trump quiere que Zelenski firme el plan de paz antes de Acción de Gracias

El Estadio Azteca mantendrá su alma para el mundial

Notará la afición las mejoras y a la vez se sentirá como en casa

Ap

El Estadio Azteca mantendrá su alma para el mundial

Secuestran a estudiantes y docentes en una escuela católica de Nigeria

El país está en tensiones con EU por minorías cristianas en el territorio más poblado de África

Afp

Secuestran a estudiantes y docentes en una escuela católica de Nigeria