El sitio arqueológico El Rey reabre al público, en la zona hotelera de Cancún

Ahora luce una infraestructura renovada en su unidad de servicios
Foto: INAH

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de su representación en Quintana Roo, anunció la reapertura al público de la zona arqueológica El Rey, ubicada en la zona hotelera de Cancún.

El sitio patrimonial, cuyas puertas fueron reabiertas el miércoles 16 de julio de 2025, luce una infraestructura renovada dentro de su unidad de servicios, atendida por la Coordinación Nacional de Obras y Proyectos del INAH.

Las nuevas instalaciones cuentan con sanitarios, taquillas y estacionamiento, espacios que, en su conjunto, permitirán una experiencia más agradable, segura y enriquecedora para el público mexicano y extranjero que acuda al sitio, el cual alcanzó su esplendor poblacional en el periodo Posclásico Tardío regional (1200-1559 d.C.).

En esa época, El Rey y la cercana zona arqueológica de San Miguelito conformaban el área nuclear de un conglomerado poblacional dedicado al comercio marítimo y las actividades pesqueras.

El sitio cuenta con estructuras alineadas a lo largo de una calzada principal y dos pequeñas plazas. A la llegada de los españoles, el sistema de asentamientos de la Costa Oriental, estilo arquitectónico al que pertenece El Rey, quedó desarticulado y abandonado por sus habitantes.

La reapertura al público de El Rey se suma a la de otras zonas arqueológicas de Quintana Roo que ya pueden volver a visitarse, como El Meco y Cobá, en la zona norte de la entidad, además de Kohunlich, Oxtankah, Chacchoben e Ichkabal, al sur.

El Rey puede recorrerse de lunes a domingo, de 8 a 17 horas. El costo de ingreso es de 75 pesos, salvo las excepciones de pago contempladas en la ley. Los domingos la entrada es gratuita para ciudadanos mexicanos y extranjeros residentes con documento probatorio.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Festival Tomorrowland abre tras incendio que destruyó su escenario principal

Trabajadores laboraron día y noche para despejar escombros del telón de fondo que fue consumido

Ap

Festival Tomorrowland abre tras incendio que destruyó su escenario principal

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

La Ley GENIUS establece las primeras medidas de protección y salvaguardas

Ap

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano