Roberto Garduño y Néstor Jiménez
Foto: Twitter @Mx_Diputados
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 11 de septiembre, 2018
El Pleno de la Cámara de Diputados guardó este martes un minuto de silencio en memoria al ex presidente de Chile, Salvador Allende, quien murió el 11 de septiembre de 1973 en medio de un golpe de estado en este país que dio paso al inicio de la dictadura por más de 16 años de Augusto Pinochet.
Durante la sesión del Pleno en San Lázaro, el perredista Mauricio Toledo recordó la fecha y dijo que “en varios Congresos a nivel mundial el día de hoy lo han obsequiado, y espero que el Congreso, la Cámara de Diputados tome a bien el minuto de silencio del presidente Salvador Allende”.
En seguida, el presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, otorgó la petición y recalcó: “Hoy es 11 de septiembre, lo habíamos olvidado”.
El 11 de septiembre de 1973, Salvador Allende, considerado como el primer presidente marxista en llegar al poder mediante el voto popular, falleció en medio de una polémica por la causa de su muerte que se extendió hasta la década actual.
En 2011, médicos forenses ratificaron la tesis original que señala que Allende se suicidó luego del golpe de estado, mientras que distintos líderes chilenos y de otros países han sostenido que el ex mandatario fue asesinado.
Durante la dictadura que inició tras la muerte de Allende en esta país sudamericano, fueron denunciados miles de asesinatos y violaciones sistemáticas a los derechos humanos.
Pakistán eleva a 31 civiles muertos y 57 heridos el balance de víctimas en ataques de India
Efe
Algunos padres acudían a saldar el monto acumulado justo antes del inicio formal de sus juicios
La Jornada Maya