Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 11 de septiembre, 2018

El Colegio de la Barra de Abogados de Campeche anunció hoy que se sumará a la lucha que los indígenas mayas han emprendido contra la siembra de transgénicos, y a favor del cuidado y preservación del ambiente, en el marco del anuncio de la suscripción de un convenio con mujeres emprendedoras mayas para la constitución legal de su empresa comercializadora de miel y sus derivados.

En conferencia, el presidente del Colegio, José Alfredo Cardeña Vásquez, agregó que este acuerdo que la Barra realiza de manera gratuita, también incluye apoyar a las mujeres mayas de la región de Los Chenes con la búsqueda de mercados para vender los productos, y sobre todo para que adquieran su registro de marca ante la amenaza de los chinos, que pueden desplazar la miel maya por la que producen de manera sintética, advirtió Jesús Manuel Poot Chan, integrante del colectivo maya.

En su momento, Graciela Muy Martínez, presidenta del colectivo Mujeres Mayas del Mundo de Hoy, subrayó la importancia de fomentar estas fuentes de empleo entre las mujeres indígenas que daría ocupación a cientos de ellas, no sólo del poblado de Suc Tuc, donde se asienta la empresa Alifu México Alimentos Funcionales, sino en toda la región de los chenes.

Reconoció el apoyo que les brinda de manera gratuita y desinteresada el Colegio de la Barra de Abogados de Campeche, pero además el anuncio hecho este día por su presidente, en el sentido de pronunciarse en contra de los transgénicos y a favor del cuidado del medio ambiente.

“Creo que en este sentido todos debemos de ser coparticipes para apoyar a la gente más vulnerable y sumarnos a la lucha de lo que nos daña la salud, como los transgénicos y el deterioro ambiental”, destacó el presidente Cardeñas Vásquez.

El colectivo de mujeres emprendedoras del poblado de Suc Tuc perteneciente al municipio de Hopelchén está integrado por cinco personas quienes además de comercializar la miel, aprovechan sus derivados, así como productos naturales para la digestión.


Lo más reciente

Arqueólogos hallan esculturas humanas de tamaño real en tumba antigua de Pompeya

La representación femenina podría hacer referencia a alguna deidad romana

La Jornada

Arqueólogos hallan esculturas humanas de tamaño real en tumba antigua de Pompeya

Sheinbaum: con Trump, ''muy positiva'' charla sobre comercio

Planteamos comprar más a Estados Unidos y tener un intercambio mejor y más amplio, señala la presidenta

La Jornada

Sheinbaum: con Trump, ''muy positiva'' charla sobre comercio

RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EU y América Latina

La situación empeoró en Argentina, El Salvador y, especialmente, en Nicaragua

Afp

RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EU y América Latina

Hay una pérdida ''incalculable'' de lectores adolescentes; ''nos hemos roto la cabeza para llegar a ellos'': Taibo

El titular del FCE explica que se pasaron de 3 mil salas de lectura ciudadanas en todo el país a 21 mil 118

La Jornada

Hay una pérdida ''incalculable'' de lectores adolescentes; ''nos hemos roto la cabeza para llegar a ellos'': Taibo

<