La Jornada Maya
Foto: Cortesía

Puerto Morelos, Quintana Roo
Lunes 5 de noviembre, 2018

El aeropuerto internacional de Cancún tiene todo el potencial para convertirse en el centro de conectividad del país con el mundo, consideró la alcaldesa de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña.

Quintana Roo tiene toda la infraestructura para recibir más vuelos internacionales ante la dificultad que representará para las aerolíneas atender a la Ciudad de México desde tres aeropuertos como se propone con Santa Lucía, Toluca y la actual terminal aérea capitalina.

En este sentido dijo que se fortalece la opción de aeropuertos regionales como el de Cancún para captar más vuelos que lo conecten con las grandes capitales del mundo.

De acuerdo con datos del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) en 2017 el aeropuerto internacional de Cancún tuvo un crecimiento del 10.2 por ciento al registrar 23 millones 601 mil 509 pasajeros contra 21 millones 415 mil 795 registrados en 2016. Es además la principal entrada de turistas extranjeros al país, ya que en 2017 recibió casi 7 millones de pasajeros, casi el doble de los que llegaron a la Ciudad de México.

“Estos datos nos revelan la magnitud de la importancia del aeropuerto de Cancún y la gran conectividad que registra con otros aeropuertos de México y el mundo”, destacó la presidenta municipal, quien agregó que las otras dos terminales del Estado, la de Cozumel y Chetumal, tienen también un gran potencial de crecimiento.

En este sentido, dijo que la terminal aérea de la capital de la entidad puede convertirse en el punto de conexión en la región, lo que a su vez representaría mayor desarrollo para los municipios del sur de Quintana Roo.

“Estamos ante una gran oportunidad de posicionar a Quintana Roo como punto de conexión de México con el mundo. Tenemos la capacidad y la infraestructura aeroportuaria para hacerlo. Las aerolíneas podrían optimizar tiempos al llegar a este estado, como punto de ingreso al país”, reiteró.

Laura Fernández señaló que con la llegada de más viajeros se potenciará la industria turística de los municipios quintanarroenses y de otras partes de la República, además de que eso generará mayores inversiones que brinden bienestar y mejor calidad de vida a las familias.

“Muchos municipios turísticos de México sufren por la falta de conectividad, por lo que Quintana Roo puede ser ese enlace que requieren para recibir más visitantes, además de que otros aeropuertos como el Guadalajara y Monterrey también podrían fortalecerse”, consideró.

Por último, mencionó que Puerto Morelos es un gran beneficiado del desarrollo que ha registrado el aeropuerto de Cancún, ya que casi 700 mil visitantes al año llegan al destino vía aérea. “Nuestra ubicación geográfica es estratégica ya que estamos a sólo 15 minutos de la terminal aérea”, dijo.


Lo más reciente

Afganistán y Pakistán acuerdan un alto el fuego inmediato tras una semana de enfrentamientos, dice Qatar

Ambas partes acordaron establecer mecanismos para la paz tras la crisis más mortífera en años entre los dos países

Ap

Afganistán y Pakistán acuerdan un alto el fuego inmediato tras una semana de enfrentamientos, dice Qatar

Presidente de Colombia denuncia asesinato de pescador colombiano en ataque de EU a lancha en el Caribe

Gustavo Pedro señaló que el incidente habría violado la soberanía del país sudamericano

Sputnik

Presidente de Colombia denuncia asesinato de pescador colombiano en ataque de EU a lancha en el Caribe

Venados F.C. tropieza y queda 3-0 en su visita frente al Atlante F.C.

Los locales tomaron ventaja sobre los astados en el primer tiempo tras una expulsión

La Jornada Maya

Venados F.C. tropieza y queda 3-0 en su visita frente al Atlante F.C.

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo

La Jornada

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche