Carlos Águila Arreola
Foto: Rodrigo Díaz
La Jornada Maya

Benito Juárez, Quintana Roo
Martes 18 de diciembre, 2018

La península de Yucatán cuenta con cinco sitios patrimonio mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (Unesco) situados en los tres estados que la conforman: Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Estos serán conectados mediante el tren maya, ambicioso proyecto del gobierno de Andrés Manuel López Obrador que pretende despuntar el turismo cultural en el sureste del país y acercar a estos lugares milenarios.

México ocupa actualmente el séptimo lugar a nivel mundial con el mayor número de sitios Patrimonio Mundial de la Humanidad con un total de 35 lugares: 27 culturales, seis naturales y dos mixtos.

Las ciudades prehispánicas de Chichén Itzá y Uxmal, en el estado de Yucatán, son patrimonio cultural de la humanidad, al igual que la ciudad histórica fortificada de Campeche, en la entidad del mismo nombre, mientras que la antigua ciudad maya y los bosques tropicales protegidos de Calakmul, en Campeche, están considerados como bien mixto, y la Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an, en Quintana Roo, está en la categoría de bien natural natural.

La ruta de mil 525 kilómetros que recorrerá el Tren Maya tocará Calakmul y Campeche, en Campeche; Chichen Itzá, en Yucatán y pasará a pocos kilómetros de la reserva de Sian Ka'an, en Quintana Roo, Tulum también está considerada como una de las estaciones principales.

[b]Sitios patrimonio en México[/b]

La lista mundial de la Unesco tiene mil 73 sitios inscritos alrededor del planeta, de los que 832 son bienes culturales, 206 naturales y 35 mixtos, situados en 167 países; del total, 139 sitios están en América Latina y el Caribe.

En la pasada administración se logró inscribir dos sitios mixtos y un par naturales: la Reserva de la Biósfera Antigua Ciudad Maya y Bosques Protegidos de Calakmul, Campeche, en 2014, y en 2018 la Reserva de la Biósfera Tehuacán Cuicatlán, en Puebla.

Y como sitios naturales: la Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, en el estado de Sonora, inscrita en 2013, y el Parque Nacional Revillagigedo –integrado por cuatro islas: Socorro, Clarión, San Benedicto y Roca Partida, así como de su respectivo territorio marino–, en Colima, en 2016.

México posee 10 por ciento de la diversidad biológica mundial y apenas ocupa el uno por ciento de la superficie terrestre.


Lo más reciente

Campeche no logra aumentar el promedio de tiempo de estancia del turismo: presidente de la AMHM

La capital y Carmen son los municipios que tienen visitantes por un periodo mayor, 1.5 días

Jairo Magaña

Campeche no logra aumentar el promedio de tiempo de estancia del turismo: presidente de la AMHM

Congreso de Yucatán aprueba endurecer sanciones contra abigeato

Penalizarán con hasta ocho años de prisión el robo de colmenas, panales, miel y material apícola

La Jornada

Congreso de Yucatán aprueba endurecer sanciones contra abigeato

Autorretrato de Frida Kahlo es subastado por 54.7 mdd, la obra más cara de una mujer

La pintura, titulada 'El sueño (La cama)', superó el récord de 'Jimson Weed/White Flower No. 1' de O’Keeffe

Ap / Afp

Autorretrato de Frida Kahlo es subastado por 54.7 mdd, la obra más cara de una mujer

Diputada solicita agencia del ministerio Público en la Junta Municipal de Mamantel, Carmen

Gladys Rivera declaró que esta demarcación presenta un el elevado índice de robo de ganados y asaltos

La Jornada Maya

Diputada solicita agencia del ministerio Público en la Junta Municipal de Mamantel, Carmen