Inicia en Tulum campaña permanente contra el trabajo infantil

Llaman a denunciar casos en playas públicas o comercios
Foto: Ayuntamiento de Tulum

Comprometidos con el bienestar y sano desarrollo de las niñas, niños y adolescentes de Tulum, el presidente municipal, Diego Castañón Trejo y la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Belia Beltrán Aguilera, encabezaron el inicio de la campaña permanente contra el trabajo infantil, un delito que atenta contra la salud física y mental de las infancias y adolescencias, en coordinación con el Sindicato de Taxistas de Tulum.

Bajo el lema “El trabajo no es cosa de niñas y niños, en Tulum trabajamos las personas adultas”, el gobierno municipal de Tulum a través del DIF Tulum, la Secretaría de Seguridad Pública y de Participación Ciudadana, el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar (GEAVIG), Delegación de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (PPNNAF) y de Género y el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), impulsa la prevención y concientización contra el trabajo infantil, promoviendo entornos seguros.

El presidente municipal Diego Castañón Trejo hizo un llamado a las y los ciudadanos a que en caso de ver a niñeces y adolescentes vendiendo en playas públicas o comercios lo denuncien, por ser una actividad que vulnera directamente los derechos humanos de las niñas, los niños y adolescentes en Tulum.

"Tenemos que impulsar, enseñar a las niñas, los niños y adolescentes a jugar, a estudiar, que hagan amigos, para que más grandes puedan tener una gran carrera (...) hay que abocarnos a que las niñas y los niños tienen que estar en un ambiente estable, en un ambiente sano. Vamos a seguir comprometiéndonos con las y los ciudadanos tulumnenses”, agregó el edil durante su intervención.


Foto: Ayuntamiento de Tulum

Por su parte, Belia Beltrán Aguilera, directora general del DIF Tulum, reconoció el trabajo interinstitucional que existe en el municipio para alzar la voz ante una injusticia que afecta a millones de niñas y niños en todo el mundo, con afectaciones en su desarrollo personal, comunitario, mental y educativo.

“El trabajo infantil es una violación de los derechos humanos, todas y todos como sociedad tenemos la obligación de garantizar que cada niña, cada niño tenga la oportunidad de crecer en un entorno seguro y saludable para que puedan desarrollar todo su potencial”, mencionó la funcionaria.

Como parte del inicio de la campaña contra el trabajo infantil, autoridades del Ayuntamiento de Tulum, GEAVIG, SIPINNA, PPNAF y el Sindicato de Taxistas pegaron microperforados para concientizar a locales y visitantes nacionales e internacionales sobre el trabajo infantil.

De enero a junio del 2025, la PPNNAF ha brindado 32 atenciones a niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil provenientes de Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, con una cocurrencia mayor en la zona federal marítima, avenida Tulum y avenida Cobá.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

SEmujeres capacita a profesionales de los 31 Centros Libre

La formación busca mejorar la atención a mujeres en situación de violencia

La Jornada Maya

SEmujeres capacita a profesionales de los 31 Centros Libre

Los Leones de Yucatán, bien reforzados para la recta final de la temporada

Llegan Difó, Miednik, Remillard y West; Aledmys Díaz, a los Tecolotes

Antonio Bargas Cicero

Los Leones de Yucatán, bien reforzados para la recta final de la temporada


Rescatan a 36 mujeres víctimas de prostitución en Playa del Carmen

Detienen a fémina por su posible relación en ese delito

La Jornada Maya

Rescatan a 36 mujeres víctimas de prostitución en Playa del Carmen