Ap, Afp y Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya

Wasington, EU
Jueves 14 de marzo, 2019

El gobierno del presidente Donald Trump aseguró que se cometen abusos en Venezuela, Cuba y Nicaragua en su reporte anual sobre el estado de los derechos humanos en el mundo. En el documento calificó el asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi como una violación de estas garantías.

En respuesta, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, tuiteó: #EU carece de autoridad moral en materia de "#DH. Es un represor global. Discrimina a las minorías, hace más pobres a los pobres, priva a millones de ciudadanos al voto, viola los #DH de los migrantes y abundan los casos de abuso sexual a menores en custodia de las autoridades".

El Departamento de Estado aseveró que "funcionarios del gobierno (venezolano), cumpliendo órdenes de sus superiores, cometieron la mayoría de las violaciones a los derechos humanos y se negaron a investigar o procesar a aquellos que cometieron abusos. La impunidad para los perpetrados sigue siendo la norma", señaló.

En Venezuela, indica el documento, abundaron en el año matanzas extrajudiciales, tortura, brutales condiciones carcelarias, violación de las libertades de expresión y de prensa, fraude electoral, corrupción, impunidad, tráfico de personas y trabajo infantil.

Mike Pompeo, jefe de la diplomacia de Estados Unidos, destacó los abusos en Nicaragua del gobierno de Daniel Ortega, durante la rueda de prensa para dar a conocer el informe anual del Departamento de Estado sobre la situación mundial en materia de derechos humanos.

El reporte de 2018 –que el Congreso utiliza como referencia para determinar la ayuda al exterior–, señala al igual que otros años graves violaciones a los derechos humanos en Cuba y Venezuela. Pero se explaya sobre Nicaragua, sacudida el año pasado por masivas protestas contra el gobierno.

En el país centroamericano "los derechos humanos se deterioraron notablemente", apunta el reporte.

Agrega que el "sistema político altamente centralizado y autoritario" del presidente Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, ordenó a fuerzas policiales y parapoliciales reprimir las manifestaciones que estallaron en abril.

Como resultado, da cuenta de 325 muertos, 2 mil heridos, cientos de detenidos ilegalmente y torturados, y más de 52 mil exiliados en países vecinos hasta noviembre.

[b]No señala a responsables de la muerte de Khashoggi[/b]

El documento indica que Khashoggi, columnista del [i]Washington Post[/i], fue asesinado por agentes sauditas cuando estaba en el consulado del reino en Estambul. No señala a nadie como responsable, pese a la conclusión de diversas agencias de inteligencia y del Congreso estadunidense de que el príncipe heredero Mohamed bin Salmán fue quien mandó matar al periodista.

También fustigó la intervención de Arabia Saudita en Yemen, al afirmar que los bombardeos de la coalición que encabeza el reino contra rebeldes apoyados por Irán "resultaron en muertes de civiles y en daños a la infraestructura del país en varias ocasiones".

De acuerdo con el informe, el historial de derechos humanos del gobierno de Irán empeoró en varias áreas y refiere principalmente ejecuciones por delitos que no cumplen con la norma internacional de "gravedad" y sin juicios justos.

En cuanto a Corea del Norte, se habla de violaciones a los derechos humanos del régimen de Kim Jong-un, aunque sin calificarlas de "graves", como en reportes anteriores.

El informe, que presenta la evaluación de aproximadamente 200 países y territorios, afirma que los derechos humanos se deterioraron notablemente durante el año en muchas regiones.


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán