Texto y fotos: Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Jueves 21 de marzo, 2019
Encabezados por la presidente del Sistema Municipal DIF Carmen, Viridiana Suárez de Rosas, unas 250 personas marcharon en el malecón de la ciudad, para crear conciencia de que el Síndrome de Down no es una enfermedad, sino un trastorno genético, en el marco del Día Internacional de las Personas con esta discapacidad.
La marcha fue convocada por la Coordinación Municipal de Discapacidad del DIF Carmen, junto con la Asociación T21 Familias Down, quienes partieron del malecón cruzamiento con la calle 25, hasta el retorno ubicado en el entronque con la calle 37, para regresar al parador fotográfico.
[b]Es la primera que se hace[/b]
En entrevista, Suárez de Rosas enfatizó que esta es la primera ocasión en la que se lleva a cabo esta conmemoración del Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down, en la que se impulsa el crear conciencia que no es una enfermedad, sino un es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21.
Destacó que no se trata de una marcha más, sino de que la ciudadanía tome conciencia de la importancia de construir juntos una sociedad incluyente, en la que se brinden oportunidades de desarrollo y crecimiento para todos, sin importar la discapacidad que se presente.
“Es necesario entender, que el Síndrome de Down, no es una enfermedad, no es algo contagioso, sino que es una alteración cromosómica, que no impide que quienes la tienen, puedan desarrollarse, teniendo los mismo derechos que todos los individuos”, asentó.
La presidente del DIF Carmen dijo que la presente es una administración incluyente e inclusiva, donde se da atención a todos los grupos vulnerables, consciente de que no es suficiente, “sin embargo, seguimos abonando lo poco que podemos, para que cada vez la brecha de la inclusión, sea menor”.
[b]Con información más fácil inclusión[/b]
Con pancartas, globos y portando camisas de color azul marino y amarillo, niños, padres de familia y cientos de personas participaron en esta marcha.
Por su parte, la psicóloga Shiray González Pérez, quien impartió la conferencia “La importancia de la valoración”, abordó de manera general algunos aspectos de desarrollo psicológico de los niños con Síndrome de Down, ante las confusiones e ideas erróneas que se tienen de esta alteración, para que basados en la información, la inclusión sea más fácil.
Expuso que la valoración es fundamental, porque entre más se conozca las características que se tiene el niño y cuáles son la necesidades que tiene, las habilidades que posee, va a ser más fácil establecer una relación con él y será más fácil que vaya aprendiendo.
El ataque, realizado en una región amazónica del sur del país, fue ordenado por el gobierno colombiano
Afp
Las personas, la mayoría de ellas adultas, ondean banderas de México y otras con el símbolo de 'One Piece'
La Jornada
En México se ingieren tres veces más que el promedio global, refieren expertos
La Jornada
Hay 15 heridos; vuelos han sido demorados o desviados
Efe