Laura Poy
Foto: Facebook @inaoe.oficial
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 11 de abril, 2019

A un siglo de que se diera a conocer la Teoría de la Relatividad General del científico alemán Albert Einstein, que anunciaba la existencia de los agujeros negros, científicos mexicanos, en colaboración con expertos de Chile, España y Estados Unidos, presentaron la primera imagen de la sombra de un agujero negro.

María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), destacó el apoyo del Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (GTM), uno de los ocho instrumentos que participaron en diversos puntos del planeta y que hicieron posible que en abril de 2017 se lograra captar la información, que tras dos años de cálculos matemáticos, permitió reconstruir la imagen dada a conocer ayer.

Los expertos del proyecto destacaron que los modelos que asumen que la relatividad general es correcta predicen una sombra circular con una mancha de desplazamiento de la materia sobrecalentada en órbita. Y agregaron que si los resultados del Event Horizon Telescope coinciden con estas predicciones “se confirmará que Einstein habría comprendido múltiples aspectos del espacio y del tiempo hace más de un siglo”.

Un participante del proyecto destacó que “esto no es el final de la aventura, es el principio, y esperemos que en la próxima década no tengamos una fotografía de una sombra de un agujero negro, sino una película.


Lo más reciente

Circo de los Hermanos Rodríguez, ahora Circo BAM BAM, enciende el corazón de la Feria Xmatkuil

El espectáculo ofrece funciones gratuitas los fines de semana

La Jornada Maya

Circo de los Hermanos Rodríguez, ahora Circo BAM BAM, enciende el corazón de la Feria Xmatkuil

Yucatán cierra con éxito su participación en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Espita, Izamal, Maní, Motul, Sisal, Tekax y Valladolid: la oferta de la entidad

La Jornada Maya

Yucatán cierra con éxito su participación en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Empresa brasileña Motiva le vende sus 20 aeropuertos a la mexicana ASUR

El grupo opera en nueve terminales aéreas en el país, incluyendo Mérida, Cancún y Cozumel

Efe

Empresa brasileña Motiva le vende sus 20 aeropuertos a la mexicana ASUR

La presidencia brasileña de la COP30 publica un primer borrador de compromiso

La brecha de producción entre los países desarrollados y en desarrollo marca las negociaciones

Afp

La presidencia brasileña de la COP30 publica un primer borrador de compromiso