Europa Press
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Madrid, España
Lunes 22 de abril, 2019

Un total de 28 hipopótamos han muerto en los últimos días en el Parque Nacional de Gibe Sheleko, en Etiopía, por causas aún por determinar, según ha informado la televisión etíope Fana.

El director de la reserva, Behirwa Mega, ha explicado en declaraciones a Fana que los animales han muerto entre el 14 y el 21 de abril y ha señalado que se está investigando ya la posible causa.

"Ha habido actividades ilegales que amenazan la existencia del parque", ha señalado Mega en referencia a la tala de árboles y al levantamiento de asentamientos humanos dentro de sus límites.

El Parque Nacional de Gibe Sheleko se encuentra en el este de Etiopía y ampara la cuenca del río Gibe, principal afluente del río Omo, y albergaba hasta estos hechos una población de unos 200 hipopótamos.

El parque abarca una superficie de unos 3,6 millones de hectáreas.


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca