Maricela Palacio García. Enviada / Notimex
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Cartagena
Viernes 3 de mayo, 2019

El Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer (CTIC) de Colombia advirtió que para el 2040 o 2060 podrían aumentar los casos de cáncer cervicouterino debido a que en 2014 hubo una estrepitosa caída en la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

En entrevista con [i]Notimex[/i], el director médico de esta organización no gubernamental, Fernando Ruiz Gómez, mencionó que en esta nación sudamericana cada año se reportan 100 mil nuevos casos de todos los tipos de cáncer, y preocupa particularmente el futuro de los tumores de cáncer de cuello de matriz por el desprestigio que se hizo de la vacuna.

Detalló que por un tema de "histeria colectiva" aproximadamente 400 jóvenes, entre 12 y 14 años, sufrieron desmayos y otros síntomas que grupos antivacunas y familiares poco informados atribuyeron a la vacuna, ya que esos eventos coincidieron con una campaña de inmunización.

Durante la investigación del caso se supo que un grupo de menores estuvieron practicando un juego en el que invocan espíritus, además de que también en su municipio, Carmen de Bolívar, hay violencia hacia las mujeres.

La situación fue aprovechada por los antivacunas impactando en todo el país, lo que llevó a que una cobertura de 96 por ciento de la vacuna VPH, la más alta después de Australia, se desplomó a 12 por ciento en 2014 en todo el país.

"Esto va a implicar que probablemente Colombia va a tener de manera sostenida dos mil 500 muertes anuales por cáncer cervicouterino dentro de 20 o en 40 años más, mientras los países que mantengan su cobertura de vacunación van a bajar su tasa de cáncer de cuello de matriz", destacó Ruiz Gómez.

En el marco del taller "El acceso a la salud: un desafío sanitario y periodístico", de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), mencionó que actualmente se reportan 100 mil nuevos casos de todos los tipos de cáncer al año el país.


Lo más reciente

Prueban distintos tipos de autobuses para brindar el servicio de transporte público en Cancún

Imoveqroo indicó que la meta es el cobro digital y así aplicar descuentos al tomar dos unidades

Ana Ramírez

Prueban distintos tipos de autobuses para brindar el servicio de transporte público en Cancún

Empresarios turísticos piden reparar avenidas de Isla Aguada antes del período vacacional

La vialidad 5 de mayo lleva al menos dos años abandonada por el impago de Pemex

La Jornada Maya

Empresarios turísticos piden reparar avenidas de Isla Aguada antes del período vacacional

Invitan a construir propias rutas de transporte público en Chetumal

Imoveqroo emitió esta consulta ciudadana que refleje las necesidades reales de los habitantes

La Jornada Maya

Invitan a construir propias rutas de transporte público en Chetumal

A pesar de la falta acuerdos ejidales, avanza ampliación de Gasoducto Mayakaan Cuxtal II en Campeche

Los municipios sin pacto para uso de vía son Tenabo, Hecelchakán, Dzitbalché y Calkiní

La Jornada Maya

A pesar de la falta acuerdos ejidales, avanza ampliación de Gasoducto Mayakaan Cuxtal II en Campeche