Texto y foto: Acom
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 14 de mayo, 2019

Locatarios del mercado municipal, Lucas de Gálvez, reportaron un incremento en el costo del chile habanero y la naranja agria, productos utilizados con regularidad para la elaboración de platillos tradicionales del Estado.

En un sondeo efectuado entre los oferentes, se averiguó que en general, son diversos los productos vegetales que reportaron aumentos en sus precios, debido a la intensa ola de calor que ha aquejado a Yucatán, la cual causó estragos en la producción del campo, aunque es el chile habanero y la naranja los que tuvieron un alza significativa.

José Antonio Chan, vendedor de este centro de abasto, precisó que en el caso del chile, pasó de 30 a 40 pesos por kilo a costar entre 90 y hasta 120 pesos por kilo en tan sólo unos días.

Según el entrevistado, esto se debe a que el calor afectó la producción local por lo que este picante tiene que traerse de otros estados.

"El habanero viene de otros lados. Hay una parte que viene de Campeche, de Chiapas porque en el sur no hay chile habanero por eso son las demandas... El calor está afectando a los agricultores", explicó.

Dijo que en general, el problema también se presentó en otros productos como el chile dulce y el xcatic, aunque refirió que la situación se podría normalizar en los próximos días.

Este encarecimiento también causó estragos en la naranja agria, cítrico que es utilizado de manera regular en la cocina local, aunque su costo afecta directo el bolsillo de los compradores.

Vicenta Puc, vendedora del Lucas de Gálvez, dijo que este producto aumentó de manera importante, lo que también generó inconformidad entre los compradores.

"La caja de naranja de las grandes, cuesta 350 pesos aunque llegó a 400. Ahorita ya bajó un poco pero son los frutos chicos los que están trayendo. Esos cuestan 200 pesos la caja pero la gente no los quiere que porque están chicos, aún así es caro", apuntó.

Otro oferente, Victor Can, dijo que el costo de este cítrico se disparó hasta un 200 por ciento o más, pues dijo que hace 15 días una naranja agria costaba hasta 1.5 pesos y ahora alcanza los 6 pesos.

En general, los vendedores del mercado aseguran que este mes, en el que las altas temperaturas hacen su aparición, son varios los productos que se encarecen ante la escasez de la producción, como es el caso del tomate, el pepino, la cebolla y el aguacate, el cual viene de Chiapas.


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba