Abraham Bote.
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Luenes 20 de mayo, 2019

Pareciera que las muertes de ciclistas no importaran o son ya normalizados estos incidentes; las autoridades no hacen nada para evitar las muertes y hasta el momento ya van 11 muertes de ciclistas, las cifras no parecen mejorar, son algunas observaciones de Everardo Flores Gómez, dirigente de Cicloturixes.

"No hay ninguna política pública para reducir estos número de muertes y urgen", subrayó el activista.

Este inicio de semana, 20 de mayo, amaneció con otro siniestro vial: Un ciclista, que hasta ahora permanece en calidad de desconocido, perdió la vida este lunes tras ser arrollado por el conductor de un Matiz en la carretera Mérida-Progreso.

El trágico atropellamiento se registró aproximadamente a las siete de la mañana a la altura del kilómetro 25, justo al bajar el puente de la comisaría de Paraíso.

Para Everardo, estas muertes ya se presentan como algo habitual en el día día y son normalizadas por las autoridades. "Se cumplen como un reloj", reflexiona; pues la tendencia es la misma: alrededor de 40 muertes de ciclistas en promedio al año, en los últimos cinco años. Lo que representa unas tres muertes al mes, aunque la cifra puede variar mucho, detalló. "No hay ninguna política pública para reducir estos número de muertes".

El líder de Cicloturixes ha manifestado, al igual que expertos y activistas en reiteradas ocasiones que las arterias como la de Mérida- Progreso, Tizimín y Cancún representan un peligro para los ciclistas, sobre todo, pues no están iluminadas.

En la de Cancún, precisó, todo el tiempo hay peatones, motocilistas, ciclistas, atropellados en los primeros 10 kilómetros, en la salida, hasta la Hacienda Teya. "En ese tramo dan las siete de la noche y ya es boca del lobo".

Es una medida que el gobierno federal no ha realizado: iluminar esa parte, y en el periférico se deben reducir las velocidades, no solo decir los límites de velocidad, y que van a multar, sino de verdad hay que hay que colocar reductores de velocidad, sin embargo "no se ve realmente que imperen medidas efectivas para reducir el número de personas atropelladas o muertes. “Hay formas, pero no las han instrumentado".

Había cierta esperanza que con la nueva administración tanto municipal y estatal, del mismo partido, implementen acciones, confiesa, ya que había el pretexto de no tener buenas relaciones por ser de otro partido, no obstante "ya llevan más de seis meses de los dos gobiernos y no vemos que haya una cooperación para reducir este número de muertes".

René Flores Ayora, ingeniero de tránsito, auditor en Seguridad Vial por el Centro Nacional de Prevención de Accidentes, admitió que se empieza la semana de manera muy trágica. "La muerte aparece de nuevo después de 15 días", comentó. Según sus cifras, el siniestro vial de este lunes, representa el décimo ciclista fallecido este 2019.


Lo más reciente

Capturan al líder del 'CJNG' de Playa del Carmen; lo relacionan con narcomenudeo, homicidios y desapariciones

En el operativo de detención también se decomisaron armas de fuego y sustancias ilícitas

La Jornada Maya

Capturan al líder del 'CJNG' de Playa del Carmen; lo relacionan con narcomenudeo, homicidios y desapariciones

Sheinbaum recibe a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en Palacio Nacional

Las mandatarias sostendrán un encuentro privado

La Jornada

Sheinbaum recibe a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en Palacio Nacional

Papamóvil de Francisco será utilizado como clínica itinerante para los niños en Gaza

El vehículo, usado por el pontífice en 2014 durante su visita a Belén, dará hasta 200 consultas al día

Ap

Papamóvil de Francisco será utilizado como clínica itinerante para los niños en Gaza

Sorprende mortandad de peces globo en costas de Tulum

Varios ejemplares aparecieron varados desde la playa del Pueblo hasta el Parque Nacional del Jaguar

Miguel Améndola

Sorprende mortandad de peces globo en costas de Tulum