El Gobierno de Yucatán, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), llevó a cabo la instalación del Comité Ciudadano y del Consejo Consultivo Municipal de Hunucmá, municipio al que pertenece Sisal, puerto que en 2025 cumple cinco años de haber recibido la denominación de Pueblo Mágico y que se convirtió en el sexto en Yucatán en contar con dicho comité.
Durante la instalación, el titular de Sefotur, Darío Flota Ocampo, destacó que estas acciones tienen como objetivo fortalecer la vocación turística de este puerto histórico de la entidad.
Asimismo, trabajadores y empresas del sector recibirán cuatro cursos de capacitación como parte del Programa Integral de Capacitación y Competitividad Turística, con el fin de profesionalizar a las y los prestadores de servicios.
Detalló que estos cursos son: inglés básico para la atención al turista; primeros auxilios y resucitación cardiopulmonar (de acuerdo con las Normas Oficiales Mexicanas NOM-008 y NOM-009); un taller de profesionalización turística y otro de neurociencias aplicadas a las ventas, los cuales serán impartidos por especialistas contratados por Sefotur.
La instalación de ambos organismos se realizó en el edificio de la ex Aduana Marítima y fue presidida por el secretario Darío Flota y la alcaldesa de Hunucmá, Cristina Pérez Bojórquez, quienes estuvieron acompañados por autoridades estatales, municipales y prestadores de servicios turísticos de la localidad.
Flota Ocampo invitó a las y los integrantes del Comité Ciudadano y del Consejo Consultivo a trabajar en equipo para consolidar la vocación turística de Sisal mediante servicios de calidad que generen mayor afluencia turística, mejoren los tiempos de pernocta y motiven a las y los visitantes a regresar, en beneficio de la comunidad y del sector.
Por su parte, la alcaldesa de Hunucmá refrendó su compromiso de impulsar la actividad turística en coordinación con los prestadores de servicios que integran ambos organismos, a quienes calificó como un ejemplo de participación ciudadana en el municipio.
El puerto de Sisal recibió la denominación de Pueblo Mágico el 1 de diciembre de 2020, por lo que la instalación del comité y del consejo consultivo resulta fundamental para la integración del expediente técnico que Sefotur asesora y acompaña, en cumplimiento de los lineamientos de la Estrategia Nacional de Fortalecimiento de Pueblos Mágicos, establecida por la Secretaría de Turismo federal (Sectur).
Al finalizar el evento, que contó con la presencia de la arqueóloga Helena Barba Meinecke, investigadora responsable de la Oficina Península de Yucatán de la Subdirección de Arqueología Subacuática del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), un ballet juvenil presentó una muestra cultural de jarana, mientras que un grupo infantil ofreció danzas polinesias.
Edición: Emilio Gómez